Aceites esenciales naturales, orgánicos y sus beneficios. ¿Porqué todos deberíamos usar aceites?

Los aceites esenciales se han utilizado durante miles de años en diversas culturas con fines medicinales y de salud. Debido a sus propiedades antidepresivas, estimulantes, desintoxicantes, antibacterianas, antivirales y calmantes, continúan ganando popularidad como terapia natural, segura y rentable para una serie de problemas de salud.
No es de extrañar por qué considerar el alto costo de las facturas de atención médica y los efectos secundarios de los medicamentos convencionales. Agregar tales aceites a su botiquín personal y estilo de vida puede marcar una gran diferencia.
¿Qué son los aceites esenciales?
Los aceites esenciales están compuestos de moléculas muy pequeñas que pueden penetrar las células y algunos compuestos de los aceites esenciales pueden incluso atravesar la barrera hematoencefálica. Se diferencian de los aceites grasos (como los de las verduras o los frutos secos) que proceden de moléculas grandes porque no pueden penetrar en las células, por lo que no son terapéuticos de la misma forma.
Por lo general, se crean mediante el proceso de destilación, que separa el aceite y los compuestos a base de agua de una planta al vaporizarlos, son aceites altamente concentrados que tienen un aroma fuerte. De hecho, a veces se les llama aceites aromáticos volátiles debido a su alta concentración de compuestos aromáticos. También se denominan simplemente aceites de aromaterapia.
¿Cómo actúan los aceites esenciales? Al concentrar los aceites de estas plantas, literalmente separa los compuestos curativos más poderosos de una planta en un solo aceite.
Por ejemplo, para obtener una sola botella de 15 mililitros de aceite esencial de rosa , ¡se necesitan 65 libras de pétalos de rosa!
Descubre los beneficios de los aceites esenciales (menos estrés, más descanso, mejor salud) Mantener salud mental
Equilibrar las hormonas
Existen aceites esenciales para hormonas que pueden ayudar a equilibrar los niveles de estrógeno, progesterona, cortisol, tiroides y testosterona.
Algunos aceites, como la salvia , el geranio y el tomillo , ayudan a equilibrar los niveles de estrógeno y progesterona, que pueden mejorar afecciones como la infertilidad y el síndrome de ovario poliquístico, así como el síndrome premenstrual y los síntomas de la menopausia.
Aumentar la inmunidad y combatir las infecciones
Muchos aceites esenciales tienen propiedades antiinflamatorias, antivirales, antibacterianas, antisépticas y antifúngicas que ayudan a estimular su sistema inmunológico y combatir las infecciones. Las sustancias químicas que se encuentran en los aceites, como terpenos, ésteres, fenólicos, éteres y cetonas, tienen el potencial de combatir patógenos extraños que pueden amenazar su salud.
Algunos de los mejores aceites esenciales para su inmunidad incluyen:
- orégano
- mirra
- jengibre
- limón
- eucalipto
- incienso
- menta ( mentha piperita )
- canela
Mejora la digestión
Otro beneficio de los aceites esenciales investigado es su papel para ayudar y mejorar la digestión. Algunos aceites ayudan a aliviar el malestar estomacal, la indigestión, la diarrea, los espasmos estomacales e incluso las afecciones del sistema gastrointestinal, como el SII.
Los aceites también pueden ayudar a su digestión al ayudar a estimular las enzimas digestivas que facilitan la descomposición y absorción de los nutrientes, grasas y proteínas que necesita.
El aceite esencial de jengibre , por ejemplo, es conocido por promover la salud digestiva al aliviar la indigestión, el estreñimiento y las úlceras. Un estudio publicado en el World Journal of Gastroenterology encontró que el aceite de jengibre estimulaba el vaciamiento gástrico en personas con indigestión. El aceite de jengibre también se usa para aliviar los gases, reducir las náuseas y aliviar el dolor abdominal.
Otro aceite esencial útil para la digestión es la menta. La investigación muestra que funciona para proporcionar un alivio rápido de los síntomas del SII.
Aumenta los niveles de energía
¿Sabías que los aceites esenciales pueden ayudarte a aumentar tus niveles de energía e incluso mejorar tu rendimiento deportivo? Algunos aceites tienen efectos estimulantes y, de hecho, pueden aumentar el oxígeno a su cerebro. Esto te deja sintiéndote renovado, concentrado y con energía. Algunos otros grandes aceites esenciales para la energía incluyen pomelo, limón, hierba de limón, eucalipto y romero.
Mejora la función cerebral
Con efectos neuroprotectores y capacidades para mejorar el rendimiento cognitivo, los beneficios de los aceites esenciales han ayudado a muchas personas que padecen enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la demencia. También se ha demostrado que los aceites esenciales mejoran el aprendizaje, la memoria y la capacidad de concentración.
Tanto los aceites estimulantes como los sedantes pueden ser útiles, ya que los aceites como el eucalipto pueden mejorar la atención sostenida durante un período de tiempo más prolongado, mientras que los aceites como la bergamota pueden ser útiles para las personas que atraviesan situaciones o ejercicios difíciles.
Reduce el estrés emocional y la ansiedad
Quizás uno de los beneficios más conocidos de los aceites esenciales es su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad. Algunos tienen propiedades sedantes e inducen una sensación de calma, paz, edificación y relajación.
Los mejores aceites esenciales para la ansiedad y el estrés incluyen:
- Manzanilla romana
- bergamota
- Ylang Ylang
- naranja
- Rosa
- incienso
- vetiver
Mejora la salud de la piel y el cabello
El uso de aceites esenciales en la piel, el cabello y los productos de belleza es una forma natural y eficaz de mantener sus regímenes de cuidado personal sin tener que usar productos elaborados con productos químicos y aceites hidrogenados. Los aceites esenciales pueden calmar la piel irritada, reducir los signos del envejecimiento, mejorar el acné , proteger la piel del daño solar y espesar el cabello.
Reducen la toxicidad
Los aceites esenciales pueden ayudar a reducir la toxicidad al promover la desintoxicación de su hogar y cuerpo. En estos días, todos inhalamos e ingerimos una serie de sustancias químicas y toxinas ambientales que pueden ser peligrosas para el corazón, el cerebro y la salud en general.
Alivie los dolores de cabeza y las migrañas
Los aceites esenciales pueden funcionar como analgésicos naturales para el dolor de cabeza y la migraña porque tratan eficazmente el desencadenante, abordando la raíz del problema en lugar de enmascararlo. Los aceites esenciales para los dolores de cabeza proporcionan alivio del dolor, mejoran la circulación y reducen el estrés, que puede ser una de las principales causas tanto de los dolores de cabeza como de las migrañas.
Promueven un sueño reparador
Algunos aceites esenciales tienen propiedades sedantes, que pueden ser útiles para las personas que tienen problemas para conciliar el sueño o pasar la noche. El aceite de lavanda, en particular, es conocido por ser una ayuda eficaz para dormir debido a su capacidad para dejarlo relajado y tranquilo.
Algunos otros aceites que pueden usarse para promover un sueño reparador incluyen manzanilla romana, ylang ylang, bergamota y vetiver.