Saltar al contenido

25 alimentos saludables y económicos que deberías empezar a consumir

Comer alimentos nutritivos es esencial para tu longevidad. Muchas personas asumen que una dieta saludable tiene un costo elevado, pero en realidad, es posible que te ayude a ahorrar dinero a largo plazo. Con una serie de pequeños cambios en tu alimentación, tus ahorros en atención médica harán que tu dieta valga la pena. Y mejor aún: tus facturas de comestibles también serán significativamente más bajas. 

Sin más preámbulos, estos ingredientes saludables son los que deberías considerar agregar a tu lista de compras. No solo te ahorrarán dinero y mejorarán drásticamente tu calidad de vida, ¡también pueden ser deliciosos!

alimentos saludables y económicos

Lista de alimentos saludables y económicos:

  • Lentejas. La fibra fue uno de los primeros componentes dietéticos asociados a un menor riesgo de cáncer y las lentejas son muy ricas en fibra. No solo esto, sino que también son una gran fuente de proteínas de origen vegetal. Por esta razón, son las favoritas de los veganos y vegetarianos de todas partes, ya que cubren muchas bases dietéticas sin gastar mucho dinero. Por menos de cinco dólares, puedes comprar lentejas suficientes para comer bien durante una semana. Top alimentos saludables y económicos
  • Granos integrales. Aunque la mayoría de nosotros comemos granos procesados ​​todos los días en nuestros panes y pastas, nos estamos perdiendo un mundo entero de nutrición. Cuando los granos se procesan para hacer harina blanca, que es la base de la mayoría de los productos horneados, esencialmente se los despoja de todos los elementos saludables. Además de contener antioxidantes, vitaminas y proteínas, los cereales integrales son carbohidratos complejos, lo que significa que te mantendrán lleno por más tiempo. Sus contrapartes simples y procesadas, por otro lado, aumentarán tu nivel de azúcar en la sangre y causarán antojos poco después de comer.  Top alimentos saludables y económicos
  • Jengibre. El jengibre es un alimento que se ha utilizado desde la antigüedad por sus diversas propiedades terapéuticas. Tiene varios beneficios para la salud que son particularmente útiles cuando estás enfermo: ayuda a calmar las náuseas, facilita la digestión adecuada y puede aliviar el dolor de garganta. El jengibre también puede aliviar drásticamente el dolor causado por la osteoartritis gracias a su alto contenido en gingerol, shogaol y zingerona. Estos elementos le otorgan al jengibre funciones antiinflamatorias y antioxidantes. Entonces, incluso si su sabor puede ser demasiado intenso para algunos, sus beneficios para la salud hacen que valga la pena tomar un poco de té de jengibre de vez en cuando.
  • Nueces. Las nueces son un excelente alimento para ayudarte a eliminar los antojos de azúcar durante todo el día. Solo un puñado puede ayudarte a mantenerte al día con tu dieta, lo que ayuda a combatir la ansiedad y promueve la sensación de saciedad. Las nueces también tienen aceites saludables que aumentan la capacidad intelectual, mejorando la función cognitiva como la memoria de trabajo. Así que la próxima vez que estés pensando en ir a comprar un café con leche caro como estimulante, busca nueces en su lugar. 
  • Camotes. Es posible que solo comas esta verdura en Acción de Gracias, pero los camotes están llenos de nutrientes que hacen que valga la pena comerlas durante todo el año. Solo una batata te brinda el 400% de la vitamina A que necesitas todos los días. Los camotes también son buenas para el sistema reproductivo y los órganos como los ojos, el corazón y los riñones. Los carotenoides en las batatas pueden incluso reducir el riesgo de cáncer. Las moradas son ricas en otro compuesto natural, la antocianina, que puede reducir específicamente el riesgo de contraer cáncer colorrectal.
  • Cacao en polvo. Es difícil encontrar a alguien a quien no le guste el sabor del chocolate y esto podría deberse en parte al hecho de que nuestros cuerpos reconocen sus beneficios para la salud antes que nosotros. Si bien muchos productos de chocolate están altamente procesados ​​y llenos de azúcar, el cacao en polvo se puede agregar a las comidas y productos horneados para darles sabor a chocolate sin azúcar agregada. El cacao en polvo contiene varios compuestos antioxidantes que son difíciles de igualar en otros alimentos, incluso tiene tres veces más antioxidantes que el té verde. Además, tiene una pequeña cantidad de cafeína, lo que potencia sus efectos estimulantes del estado de ánimo. 
  • Tofu. El tofu a menudo tiene mala reputación cuando se ofrece como una alternativa a los productos cárnicos, pero esta fuente de proteínas que a menudo se pasa por alto puede ser igual de deliciosa en su propio rito. Disponible en una variedad de texturas blandas o firmes, el tofu adquiere cualquier sabor en el que se cocine. Con una cantidad increíblemente alta de proteínas y un recuento de calorías relativamente bajo, es un excelente alimento para cualquiera que busque perder peso o mantener la masa muscular en una dieta vegetariana. También tiene un alto contenido de fitoquímicos, lo que lo convierte en un excelente alimento antiinflamatorio.
  • Cerezas. Las cerezas puede que sean una de las frutas más divertidas para comer, pero ¿sabías que también contienen poderosas propiedades para la salud? No solo reducen los niveles de colesterol malo, lo que protege contra enfermedades del corazón, sino que beber jugo de cereza también tiene una gran cantidad de beneficios. Los estudios demuestran que esto puede ayudar a reducir el dolor muscular después de un entrenamiento intenso. También son relativamente altas en vitamina C, lo que ayuda a prevenir infecciones, y están llenas de melatonina natural, para ayudarte a dormir bien por la noche.
  • Hummus. El hummus es una pasta hecha de garbanzos, aceite de oliva, limón, ajo y puré de sésamo. Es una gran fuente de proteínas completas y grasas saludables, además de proporcionar una gran dosis de fibra. Contiene una buena cantidad de micronutrientes (vitaminas A, C, E, pero también hierro y magnesio) que ayudan a regular los intestinos. También es rico en antioxidantes, lo que lo convierte en un alimento antiinflamatorio perfecto. Además, no contiene gluten, productos lácteos ni frutos secos, por lo que casi todo el mundo puede disfrutarlo. Top alimentos saludables y económicos
  • Aguacate. Los aguacates son ricos en antioxidantes naturales, lo que podría disminuir el estrés oxidativo presente en el cuerpo, luchando activamente contra las enfermedades cardiovasculares. También son ricos en vitamina E, que previene el envejecimiento prematuro de las células de la piel y permite mantener una piel joven, tersa y brillante. Además, el aguacate también contiene vitamina B5, que tiene muchos beneficios, como la disminución del cansancio y el aumento de las capacidades cognitivas. De hecho, si te sientes con poca energía, come medio aguacate con aceite de oliva y limón y te llenarás de energía. Top alimentos saludables y económicos
  • Naranja. Al igual que otras frutas cítricas (toronjas, limones y mandarinas), las naranjas tienen una fuente abundante de vitamina C. También contienen polifenoles y terpenos, las principales moléculas de las frutas cítricas, que tienen la capacidad de bloquear el crecimiento de tumores y potenciar las propiedades anticancerígenas de otras frutas y verduras, aumentando su concentración en la sangre. Si bien tienen un alto contenido de azúcares naturales, son un postre excelente o una merienda saludable cuando se siente bajo el nivel de azúcar en la sangre, ya que el cuerpo absorbe fácilmente su fructosa. Si sientes que se avecina un resfriado, es una buena idea buscar una naranja en lugar de uno de esos costosos cócteles de vitamina C tan comercializados.
  • Aceite de oliva. Todos usamos aceite de oliva casi a diario, ya sea para cocinar o como aderezo para una ensalada. Sin embargo, pocas personas se dan cuenta de hasta qué punto el aceite de oliva presenta grandes beneficios para la salud y la longevidad. Ayuda a prevenir las enfermedades del corazón, los accidentes cerebrovasculares y la demencia, así como el cáncer de mama, de las vías respiratorias y del tracto digestivo superior. Los estudios muestran que incluso puede reducir el riesgo de osteoporosis y diabetes.
  • Spirulina. La espirulina es una pequeña alga verde que crece en forma de espiral. Puedes comprarla en una variedad de formas, desde cápsulas hasta polvos que puedes agregar a los batidos. La espirulina tiene un alto contenido de hierro, un nutriente del que es difícil obtener suficiente en una dieta estadounidense típica. También tiene muchas propiedades que protegen el hígado, ayudando con la producción de bilis, eliminando toxinas dañinas del cuerpo
  • Pasta integral. A estas alturas, la mayoría de las personas saben que comer pasta blanca con regularidad no es bueno para la salud. Los carbohidratos simples son procesados ​​como azúcar por el cuerpo, causando picos y caídas de azúcar en la sangre, dejándonos con más hambre que antes. La pasta integral es una excelente alternativa que te permite preparar comidas sencillas durante las noches ocupadas de la semana, sin sacrificar tu salud. Los cereales integrales te mantienen lleno durante más tiempo y contienen más fibra y minerales. 
  • Yogurth. Comer yogurt es bueno para la salud porque está repleto de bacterias buenas. Estas bacterias tienen el poder de prevenir e incluso curar ciertas enfermedades que resultan de una mala digestión. Además, el yogurt tiene un alto contenido de calcio y otros nutrientes que fortalecen los huesos.  Este poderoso alimento es una gran adición a cualquier lista de compras y tiene muchos de los mismos beneficios que los costosos suplementos probióticos a una fracción del precio. Un estudio reciente demostró que comer dos yogures al día puede eliminar una de las bacterias que causan las úlceras.
  • Bulgur. Piensa en el bulgur como el primo lejano de la pasta integral y una alternativa al arroz blanco en casi cualquier comida. Tiene un contenido muy alto de fibra dietética, pero también de vitaminas B y magnesio, todos los nutrientes que contribuyen al bienestar del cuerpo humano. El bulgur puede sonar intimidante, pero es solo una forma de grano integral que generalmente se deriva de los tipos comunes de trigo que comemos a diario. Su textura masticable y sabor a nuez se presta a una amplia variedad de platos.
  • Atún. El atún enlatado no suele complacer a la multitud debido a su olor desagradable. Pero para las personas a las que no les gusta el olor, hay muchas otras formas de preparar este pescado -desde comerlo crudo hasta asarlo a la parrilla- que no dejan un olor tan desagradable. Se sabe que el atún es el alimento más rico en proteínas que existe, contiene aminoácidos que ayudan a mantener el cuerpo saludable, promueven el desarrollo celular y construyen masa muscular. Además, contiene ácidos grasos insaturados que ayudan al buen funcionamiento del corazón. Top alimentos saludables y económicos
  • Repollo. Todos los tipos de repollo tienen un alto contenido de vitamina C, un conocido antioxidante. De hecho, proviene de la misma familia que otros superalimentos como el brócoli y la coliflor. También contiene suficiente fibra para mantenerte satisfecho durante horas. El repollo también es conocido por su contenido en sustancias sulfurosas que podrían prevenir ciertos tipos de cáncer. Si bien puede que no sea la estrella de las góndolas, esta verdura humilde y barata se mantiene durante mucho tiempo en el refrigerador y siempre es una buena inversión. 
  • Pechuga de pollo. El pollo es uno de los tipos de carne más populares y se come en todo el mundo en una amplia variedad de platos. No solo está ampliamente disponible en supermercados y carnicerías, sino que también es muy saludable y tiene un alto contenido de proteínas. El corte de pollo más saludable es la carne de pechuga, que tiene la proporción más alta de proteína frente a las grasas. Y aunque la piel tiene una mala reputación por ser grasosa, en realidad tiene un alto contenido de colágeno que ayuda a combatir el envejecimiento de la piel desde adentro hacia afuera, al tiempo que contribuye al crecimiento muscular que se obtiene al comer una dieta alta en proteínas y al ir al gimnasio. 
  • Huevos rojos o blancos. Después de una campaña contra el colesterol, la sabiduría popular durante años fue evitar los huevos para mantener los niveles de colesterol malo bajo control. Después de más investigaciones científicas, se ha demostrado que comer más huevos no se correlaciona necesariamente con niveles más altos de colesterol en el cuerpo. Sin embargo, contienen innumerables propiedades nutricionales que los convierten en una parte excelente de cualquier dieta equilibrada. Asegúrate de comer la yema, no solo las claras, para aprovechar al máximo su valor nutricional, ya que la yema tiene la mayor densidad de vitaminas como la vitamina B, que ayuda con la función cerebral.
  • Soja. La soja es otro alimento básico de cualquier dieta vegetariana o vegana debido a su alto contenido de proteína. No solo tienen un alto contenido de proteínas, sino que son una de las pocas fuentes vegetales de proteínas completas. La mayoría de las fuentes vegetales de proteínas carecen de ciertos aminoácidos que hacen que el cuerpo pueda utilizar el macronutriente, pero no la soja. Se utilizan para hacer leche de soja, tofu o se dejan en su forma natural como edamame, son una guarnición versátil o pueden ser la estrella del espectáculo.
  • Plátanos. Los plátanos son una de las primeras frutas que nos presentan cuando somos niños, ya que son muy apetecibles debido a sus altos niveles de carbohidratos, dulzura suave y sabor sutil. También son increíblemente saludables, con moderación, por supuesto. La fruta amarilla oblonga no solo es un excelente refrigerio antes del entrenamiento, sino que también es buena para la recuperación, ya que tiene un alto contenido de potasio, un electrolito que el cuerpo necesita para mantenerse hidratado y regular el ritmo cardíaco. 
  • Moras. Tu sistema inmunológico es la única protección que tienes entre tu entorno y una gran cantidad de enfermedades desagradables. Para protegerte de ellas es fundamental comer moras y otras frutas ricas en antioxidantes, ya que tienen la capacidad de ayudar a tu organismo a defenderse. Esta pequeña pero poderosa baya también es un poderoso agente antiinflamatorio. Consumirlo regularmente puede ayudarte a luchar contra las diversas inflamaciones que tu cuerpo puede enfrentar y más particularmente ayuda a curar dolencias del tracto respiratorio superior. 
  • Granadas. La granada es una fruta de color rojo brillante que parece simple por fuera, pero contiene cientos de diminutas semillas comestibles. Son aclamadas como un superalimento debido a los muchos beneficios para la salud que tienen.Con una de cada cinco personas mostrando un nivel elevado de colesterol malo, es importante no convertirse en otra estadística. Los estudios han demostrado que las granadas ayudan a reducir el nivel de colesterol malo en la sangre y son mucho más baratas que las visitas repetidas al médico y los medicamentos recetados.
  • Cúrcuma. La cúrcuma es una de las especias más esenciales en la cocina india. Últimamente, también se ha vuelto bastante popular en Estados Unidos por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Esta especia se encuentra fácilmente en los supermercados e incluso en línea. La cúrcuma no solo puede prestarse a muchas recetas diferentes, sino que también es una de las especias más asequibles en la góndola de las especias. Irónicamente, aunque es un antiinflamatorio,  puede causar hinchazón si se consume en grandes cantidades. Si estás considerando incluirla en tu dieta, ¡asegúrate de consumirla con moderación!
  • Clavo. El clavo proviene de un árbol de hoja perenne que crece en el sudeste asiático. Los clavos se cosechan después de que el árbol ha florecido y se utilizan por sus beneficios antiinflamatorios, antibacterianos y analgésicos. Básicamente, se pueden usar para tratar el acné, el dolor dental, las migrañas, las alergias e incluso las infecciones del tracto urinario. Sin embargo, el aceite de clavo debe consumirse con moderación porque es muy tóxico si se consume en grandes dosis.
  • Kiwi. El kiwi tiene el poder de estimular nuestro sistema inmunológico mientras previene ciertas enfermedades. Es tan rico en vitamina C que uno es suficiente para cubrir el 85% de la ingesta dietética recomendada. Eso no es todo, esta deliciosa fruta es rica en otro tipo de vitamina, la vitamina E, que es un antioxidante natural que promueve la salud inmunológica, protegiendo contra virus y bacterias. El kiwi tiene otra propiedad atípica: ayuda a tratar ciertas enfermedades crónicas graves. Los estudios han demostrado que una ingesta adecuada de vitamina C está asociada con una disminución en la gravedad de los síntomas de varias afecciones médicas, como la osteoartritis, la artritis reumatoide y el asma. Así que no esperes más para hacerte una colorida y crujiente ensalada de kiwi.
  • Chocolate amargo. Cuando el contenido de cacao supera el 70%, el chocolate se convierte en un alimento saludable en lugar de un postre. En primer lugar, el cacao en polvo es extremadamente rico en antioxidantes y ayuda a nuestro cuerpo a luchar contra el envejecimiento celular y la inflamación. Además, tiene una gran participación en cubrir nuestras necesidades diarias de potasio, un electrolito importante para la función renal. El chocolate negro también se considera bueno para el corazón, ya que tiene un efecto protector y preventivo contra enfermedades cardiovasculares. Según estudios, esto se debe a la presencia de flavonoides que tienen un efecto antiinflamatorio y tienen la capacidad de mejorar la sensibilidad a la insulina o prevenir la formación de coágulos sanguíneos. Los estudios también muestran que los flavonoides del cacao también ayudarían a mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos y, por lo tanto, a reducir la presión arterial.
  • Maracuyá. El maracuyá es una fruta tropical sabrosa repleta de vitaminas (vitaminas C, A, B, biotina y ácido fólico), minerales (potasio, calcio, magnesio, hierro, sodio , yodo, zinc, etc.), así como antioxidantes, flavonoides, betacaroteno y, por supuesto, fibra. Su rica composición lo convierte en una excelente opción para tu próximo batido. El maracuyá también tiene un efecto positivo sobre las enfermedades cardiovasculares, fortaleciendo las paredes de los vasos sanguíneos y regulando la actividad cardíaca. Los antioxidantes contenidos en las frutas tropicales reducen el colesterol malo en la sangre, previniendo el desarrollo de enfermedades como derrames cerebrales, infartos, diabetes y obesidad.
  • Salmón. El salmón es uno de los alimentos más saludables que podemos comer. Si bien puede ser costoso, las cosas buenas capturadas en la naturaleza que tienen un alto contenido de grasas omega 3, valen la pena por los beneficios que verás con un consumo constante.  Top alimentos saludables y económicos
  • Con un alto contenido de proteínas y grasas saludables que contribuyen a una piel radiante y un desarrollo cerebral positivo, el salmón es un pilar de cualquier dieta equilibrada. También se presta a varios tipos diferentes de recetas, desde salmón al horno hasta comerlo crudo en un rollo de sushi. 
  • Espinacas. La espinaca contiene vitaminas y minerales como la vitamina E y el magnesio que hacen maravillas para respaldar tu sistema inmunitario. Este sistema te protege de virus y bacterias que causan enfermedades y también defiende tu cuerpo contra otras cosas que pueden dañarlo, como toxinas y mutaciones celulares.Si estás pensando en perder peso, es recomendable que añadas espinacas a tu dieta. Las hojas ayudan a perder peso y también son bajas en calorías y tienen un alto contenido de fibra, lo que te mantiene lleno Top alimentos saludables y económicos
  • Sandía. La sandía contiene aproximadamente un 90% de agua, lo que la hace útil para mantenerte hidratado en el verano. También puede satisfacer a los golosos con sus azúcares naturales. La sandía también contiene altos niveles de antioxidantes, que ayudan a eliminar los radicales libres del cuerpo. Los radicales libres ingresan a tu cuerpo a través de la exposición a la contaminación del aire y del agua o en alimentos altamente procesados. Comer alimentos como la sandía que contrarrestan los efectos nocivos de estos radicales libres sin duda te ahorrará tiempo y dinero que invertirías en el consultorio del médico. 
  • Alga wakame. El alga wakame es un ingrediente que quizás solo hayas encontrado en los restaurantes japoneses. De hecho, esta comida es bien conocida por cualquier fanático de la sopa de miso o el ramen. Y es que gracias a su completo y atípico perfil nutricional, el alga wakame tiene múltiples beneficios para nuestra salud. Rica en fibra, proteínas vegetales, minerales y antioxidantes, es un auténtico cóctel de cosas buenas. Además de ser desintoxicante, estimula el sistema inmunológico, los intestinos perezosos y también puede ayudar a prevenir patologías cardiovasculares.
  • Ciruelas pasas. Puede que ahora sea bien sabido, ya que las ciruelas pasas son a menudo el blanco de las bromas considerando sus útiles aplicaciones para el baño, pero se han convertido en un elemento básico de la despensa por una razón. Con altos niveles de fibra y magnesio, ayudan a combatir el estreñimiento de forma natural. Entonces, en lugar de buscar laxantes costosos o ablandadores de heces que pueden tener efectos secundarios fuertes e involuntarios, opta por el recurso probado y verdadero que las abuelas han estado recomendando durante generaciones. 
  • Hinojo. El sabor anisado del hinojo puede ser un gusto adquirido, pero tiene beneficios significativos que hacen que valga la pena acostumbrarse. Este vegetal está cargado de antioxidantes como el ácido fólico, el betacaroteno y la vitamina C, que son bien conocidos por sus efectos protectores contra el envejecimiento celular.Ya sea que lo cortes en rodajas y lo pongas en una ensalada o bebas un vaso de té de hierbas de hinojo, tiene increíbles propiedades desintoxicantes que ayudan a que tu hígado funcione de manera óptima. Otra propiedad importante es el poder del hinojo para mantener el equilibrio hormonal femenino, especialmente durante la lactancia.
  • Ostras. Si bien las ostras son ciertamente un sabor y una textura adquiridos, tienen suficientes propiedades saludables para animar a cualquiera a probarlas. Comidas crudas con jugo de limón u otros sabores salados o ácidos fuertes, tienen un alto contenido de vitamina B12, que es difícil de encontrar en muchas otras fuentes naturales y ayuda con los niveles de energía, entre otras cosas.  Así que omite el pasillo de suplementos y cómpralas haciendo un viaje a tu pescadería local. Solo ten cuidado al abrirlas con un cuchillo, o pídele a tu pescadero que te las abra. 
  • Ajo. Esta vaina pequeña pero muy efectiva es el miembro más protector de la familia allium junto con las cebollas, los echalotes, los puerros y las cebolletas. Sus compuestos de azufre activan la desintoxicación del cuerpo, evitando la formación de nitrosaminas (que se encuentran en los nitritos de las carnes frías) que pueden causar una mutación en el ADN y, por lo tanto, un riesgo de cáncer. Para la prevención de los cánceres de esófago, estómago, próstata, colon, comer ajo a razón de diez vainas por semana, fresco o triturado y cocido. Solo recuerda abastecerte de mentas para el aliento, ya que tus amigos seguramente percibirán tu aliento a una milla de distancia. 
  • Frambuesas. Junto con otros miembros de la familia de las bayas, las frambuesas se consideran una de las frutas más saludables de la góndola de frutas y verduras. Con poderosas propiedades anticancerígenas, las frambuesas son ricas en polifenoles al igual que sus primos las moras y los arándanos. Comidas a puñados o arrojadas sobre yogurt o cereal, las frambuesas son una gran adición a cualquier dieta. También son más bajas en azúcar que otras frutas, por lo que no causarán un pico de energía que conduzca a un colapso inevitable. 
  • Sushi. Desde la década de 1970, el sushi ha tenido una gran popularidad en los Estados Unidos y por una buena razón. Mientras que el público en general solía tener miedo del pescado crudo, hoy en día, incluso los comedores más quisquillosos buscan esta comida saludable. Alto en proteínas y bajo en grasas y carbohidratos, este alimento relativamente sin procesar tiene cientos de beneficios que compensan con creces su elevado precio. Con grasas omega 3 que promueven la salud del corazón y el cerebro, comer sushi regularmente te mantendrá en forma, mental y físicamente. 
  • Champiñones. Ya sea que los ames o los odies, los hongos tienen beneficios inusuales para la salud diferentes a los de cualquier otro alimento de origen vegetal o animal, ya que están en una categoría de alimentos completamente diferente: la de los hongos. Entre estas propiedades para la salud se encuentra algo llamado adaptógenos. Se cree que los adaptógenos pueden ser utilizados por tu cuerpo para lo que necesites, a diferencia de otros nutrientes fijos que solo tienen un propósito. Además de ser una gran fuente de fibra, los adaptógenos hacen de los hongos una fuente invaluable de nutrición, sin importar su costo.  Top alimentos saludables y económicos
  • Linaza. En el pasado, la linaza se cultivaba principalmente para su uso en telas. Hoy en día, sin embargo, es uno de los ingredientes más populares en el mundo del bienestar. La semilla está repleta de omega 3, proteínas y varios nutrientes que nuestro cuerpo necesita. No solo reduce el colesterol malo y ayuda con la digestión, sino que agregar solo un poco de linaza a tu cereal o mezclarlo con granola para cubrir tu yogur te mantendrá lleno durante horas, lo que promoverá la pérdida de peso. 
  • Berro. Si eres esa persona que quiere vomitar cuando se menciona la palabra “espinaca”, es posible que tengamos la solución para ti. El berro es una verdura que a menudo no es conocida por todos, ¡aunque se considera uno de los alimentos más saludables del mundo! Es una verdura rica en calcio, vitamina C y hierro y tiene altos niveles de antioxidantes y minerales. Consumir solo 100 g de berros puede cubrir el 100 % de tus necesidades nutricionales diarias de tantos nutrientes vitales. Es por eso que te recomendamos encarecidamente que vuelvas a mirar la próxima vez que estés en tu sección de productos locales. 
  • Rábano negro. El rábano negro ha existido desde hace siglos, primero se cultivó en China y luego por los griegos y romanos antes de extenderse al resto del mundo. Los botánicos creen que el rábano negro fue el primer rábano que cultivó la raza humana, mucho antes de que los rojos entraran en nuestras ensaladas. Ayuda a tratar trastornos digestivos debidos a una mala circulación biliar, pero también tiene el poder de luchar contra los resfriados y la sinusitis. Sin embargo, debes tener cuidado porque comer demasiado puede causar calambres estomacales, lo que demuestra que puedes consumir demasiado de algo bueno. 
  • Té verde. Cuando te levantas por la mañana, tu primer instinto puede ser preparar una gran taza de café para empezar el día. Pero en lugar de depender de grandes cantidades de cafeína para mantenerte despierto, podría valer la pena considerar cambiar tu taza de café por un poco de té verde. No solo contiene cantidades más pequeñas de cafeína, junto con otros nutrientes que te brindan energía sostenida durante más tiempo, a diferencia de la subida y caída posterior que produce el café, sino que también está repleto de antioxidantes para ayudar a combatir los resfriados y otras enfermedades.  
  • Astrágalo. Sus principales propiedades para la salud incluyen protección contra infecciones de las vías respiratorias superiores y enfermedades renales. También es un excelente complemento para las personas que se recuperan del consumo excesivo de alcohol o nicotina, ya que ayuda a la desintoxicación de los riñones y el hígado. La hierba también puede acelerar la cicatrización de heridas cuando se aplica directamente sobre la piel.
  • Agua. El agua ayuda a que todas las funciones corporales se lleven a cabo a nivel celular. Se recomienda beber al menos 1,5 litros de agua al día para funcionar de forma óptima y sentirse lo mejor posible. La deshidratación te pone en riesgo de tener una gran cantidad de problemas y demasiada agua corre el riesgo de inundar tu cerebro, por lo que probablemente lo mejor sea mantenerte muy por debajo de los cuatro litros, a menos que seas un atleta olímpico. 
  • Planta de stevia natural. La stevia es en realidad una planta real a partir de la cual se produce el edulcorante natural homónimo, muy a menudo en forma de polvo. Se usa en todo, desde endulzar el café hasta productos horneados. Esta alternativa ha sido muy popular, ya que se tolera mejor que sus competidores más procesados. La stevia también es conocida por sus propiedades antivirales, que protegen contra algunas enfermedades transmitidas por los alimentos, pero pocos saben que también se ha demostrado que reduce la presión arterial. Sin embargo, debes tener cuidado con tu consumo de azúcar al consumir stevia también.
  • Kombucha. La kombucha es una bebida probiótica creada a partir de la fermentación del té negro endulzado con un iniciador de bacterias, llamado SCOBY (cultivo simbiótico de bacterias y levaduras). Debido a su alta dosis de bacterias buenas, se cree que puede mejorar la composición de tu microbioma intestinal, lo que lleva a una mejor digestión. Si bien durante mucho tiempo se ha promocionado como una bebida milagrosa, es importante asegurarse de pagar más por las marcas de mayor calidad. Algunas kombuchas causan hinchazón o contienen tanta azúcar que supera los beneficios de los probióticos. 
  • Ortiga. Las ortigas se mencionan con mayor frecuencia por su calidad picante, pero cuando se consumen también tienen muchos beneficios nutricionales que muy pocas personas conocen. Muy a menudo, los suplementos de ortiga se recomiendan para las personas con problemas hepáticos. Esto se debe a que las ortigas contienen oligoelementos y minerales como el calcio, el hierro y el potasio, además de varias vitaminas que favorecen la secreción de bilis, fundamental para el buen funcionamiento del hígado.
  • Konjac. El konjac es una planta que proviene de Asia. Se usa con fines culinarios, pero también por su valor medicinal. Además, se sabe que es un supresor natural del apetito que ayuda a las personas a perder peso sin recurrir a medidas drásticas. La fibra presente en el konjac ayuda a combatir problemas digestivos como el estreñimiento. Su alto contenido de fibra también se suma a sus efectos supresores del apetito, que se deben en parte a su alto contenido de agua.
  • Berenjena. Se dice que las berenjenas se cultivaron en la India hace varios milenios y luego en China, donde luego se extendieron al resto del mundo. Mirando más allá de su apariencia única, la berenjena tiene muchos beneficios para la salud. Contiene fitosterol y fibra que pueden reducir los niveles de colesterol malo en la sangre y prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares, así como propiedades antioxidantes que reducen el riesgo de diabetes y cáncer. 
  • Coco. El coco es una fruta exótica que se puede encontrar de muchas formas diferentes: entero, en trozos, rallado, en leche, en agua e incluso en crema. Si bien a la gente le encanta cómo la transporta instantáneamente a un lugar tropical, también tiene muchos beneficios para la salud. El coco tiene una alta concentración de minerales, fibras y oligoelementos que estimulan el transporte intestinal y dan un efecto de saciedad. Pero se recomienda moderar su consumo por su alto contenido de grasas.
  • Levadura de cerveza. La levadura de cerveza está compuesta de hongos no patógenos y se presenta en dos formas. A menudo se usa como un suplemento dietético hecho especialmente para mujeres, porque puede cambiar drásticamente el cuerpo. Se dice que la levadura de cerveza promueve el crecimiento y el brillo del cabello haciéndolo más sedoso y flexible gracias a su alto contenido de vitaminas B. Tomar levadura de cerveza también puede mejorar la calidad de la piel protegiéndola contra el acné, por ejemplo.
  • Higos. Los higos son una fruta inusual que tiene una relación simbiótica rara con los insectos que se dan un festín y lo usan como refugio. Esta fruta crujiente, masticable y enfermizamente dulce también contiene muchos nutrientes. El higo es rico en oligoelementos pero también en minerales como el potasio, el cobre y el hierro, también es una rica fuente de vitaminas del grupo B. Todas estas cualidades podrían reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la aparición de cáncer.
  • Matcha. El matcha es un té verde en polvo que se usa en las ceremonias japonesas del té. Es un té de alta calidad y se cultiva con estándares muy rigurosos. Las hojas de té se llaman “tencha”, estas hojas se secan y se transforman en un polvo que es lo que todos conocemos como “matcha”. El matcha se ha utilizado como medicamento durante mucho tiempo, así como por su cafeína única de larga duración. Los antioxidantes del matcha ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a reducir los niveles de colesterol malo.
  • Quinoa. La quinua se compone principalmente de carbohidratos, pero también contiene altos niveles de proteínas, lípidos saludables, minerales y fibra. Contiene más proteínas que la mayoría de los demás cereales integrales, lo que la convierte en una opción muy saludable. La quinua contiene mucha fibra y eso significa prevención de enfermedades cardiovasculares. Además, contiene una gran cantidad de hierro, que es crucial para cualquier persona anémica o que tenga niveles de hierro más bajos de lo normal. Top alimentos saludables y económicos
  • Pimientos. Los pimientos generalmente se consideran vegetales cuando, de hecho, técnicamente son frutas. Vienen en varios colores diferentes: rojo, verde, naranja y amarillo. Tienen muchos beneficios para el cuerpo, incluida la protección de los ojos del daño causado por la luz. Pero eso no es todo porque comer pimientos también puede reducir las posibilidades de sufrir enfermedades del corazón gracias a su riquísimo valor nutricional. Además, dependiendo del color del pimiento, será más o menos dulce (el rojo es el más dulce), ¡así que hay literalmente algo para todos!
  • Brocóli. El brócoli es una verdura que tiene la reputación de ser difícil de dar a los niños. Pero la razón por la que el brócoli es importante como para engañar a tus hijos para que la coman -y también es importante que tú lo comas a cualquier edad- es que está lleno de propiedades para combatir el cáncer y fibra que ayuda a la digestión. De hecho, los antioxidantes presentes en el brócoli protegen nuestro cuerpo contra el riesgo de inflamación, promueven una mejor digestión y regulan nuestros niveles de colesterol. También ayuda al cuerpo a protegerse contra ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de mama, de próstata o de vejiga. 
  • Espárragos. Los espárragos no suelen ser el primer vegetal en nuestra lista de compras, pero no deben pasarse por alto ya que tienen muchas propiedades para la salud. En primer lugar, son muy bajos en calorías: solo hay 20 calorías por cada 100 g de espárragos, por lo que contienen mucha fibra nutritiva y dan saciedad con pocas posibilidades de causar aumento de peso. Los espárragos también contienen muchas vitaminas (C, E, V y K) y un alto nivel de antioxidantes. El aspecto que pocas personas reconocen, sin embargo, tiene que ver con las mujeres embarazadas: hay altos niveles de ácido fólico en los espárragos, lo que contribuye al desarrollo de un feto sano durante cualquier trimestre del embarazo. 
  • Toronja. Es posible que la fruta amarga de color rojo rubí no sea el sabor favorito de todos, pero tiene propiedades para la salud que te harán correr a la tienda a comprarla. La toronja está lleno de antioxidantes muy potentes que ayudan a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares. También pueden desempeñar un papel en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre, incluso contribuyendo a la pérdida de peso en personas con diabetes, a diferencia de otras frutas cítricas como las naranjas, que aumentan el nivel de azúcar en la sangre. 
  • Limones. Los limones son una fruta increíblemente versátil. Aunque son demasiado amargos para disfrutarlos solos, su brillante acidez anima una amplia variedad de platos, desde ensaladas hasta pastas. Cuando te des cuenta de lo saludables que son, querrás agregar un chorrito de limón a todo lo que comas. Los limones son una fruta cítrica que tiene un alto contenido de vitamina C, sustancia que está comprobado reduce el riesgo de accidente cerebrovascular al regular el sistema cardiovascular. Los limones también permiten una mejor absorción del hierro, un elemento esencial para el cuerpo para casi todos los procesos celulares.
  • Crema de cacahuate. . Es uno de los alimentos saludables más asequibles del mercado y una gran fuente de nutrientes que te mantendrá lleno y con energía durante horas. La crema de cacahuate  proporciona una forma de proteína completamente vegana y muchas grasas saludables que, cuando se consumen con moderación, son una excelente fuente de energía. También es alta en fibra, lo que ayuda a prevenir enfermedades. Solo asegúrate de buscar una sin aceite de palma agregado o toneladas de azúcar. Top alimentos saludables y económicos
  • Leche. Si bien no todos pueden consumir leche debido a la intolerancia a la lactosa u otras restricciones dietéticas, los productos lácteos como la leche de vaca pueden ser excelentes fuentes de proteína, con un contenido de ocho gramos por porción en un bajo conteo de calorías. También tiene altos niveles de calcio y otros minerales que son difíciles de conseguir en otros lugares, lo cual tiene sentido considerando que está diseñado para nutrir a las vacas bebés y ayudarlas a crecer grandes y fuertes. En los seres humanos, se ha demostrado que beber leche contribuye a la salud de los huesos y de los dientes.
  • Semilla de calabaza. Si alguna vez has tallado una calabaza en Halloween, habrás visto que las de color naranja están llenas de grandes semillas blancas. Dentro de las cubiertas de las semillas hay cosas verdes más pequeñas, que son las propias semillas y son extremadamente ricas en nutrientes. Tienen un alto contenido de hierro y magnesio que pueden ayudarte a combatir la fatiga, pero también respaldan los mecanismos naturales de tu cuerpo para combatir el estrés y la ansiedad. Sin embargo, sí tienen efecto laxante, por lo que se aconseja moderar su consumo. 
  • Curry en polvo. Originario de la India, el curry ha sido un éxito desde que se exporta a todo el mundo. Es una especia con un olor y sabor único que es excelente en una variedad de platos. No solo es una especia colorida y fragante, sino que también contiene impresionantes propiedades para la salud. Uno de los beneficios poco conocidos de incorporar polvo de curry en tu dieta con regularidad es que puede desempeñar un papel importante en la protección y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, una enfermedad que implica demencia. 
  • Tomate. Los tomates no necesitan presentación: los encontrarás en todas partes, desde dentro de tus ensaladas saludables hasta encima de tu hamburguesa del día permitido. Sin embargo, lo que muchos no saben es que los tomates son ricos en licopeno, el elemento que les da su color rojo y podría prevenir ciertos tipos de cáncer. Debido a sus altos niveles de vitaminas E y C, también pueden hacer maravillas cuando se trata de la salud de la piel y evitar otros signos de envejecimiento cuando se consumen regularmente. Asegúrate de comerlos frescos y especialmente cuando estén en temporada en el verano. Y no creas que comer ketchup será suficiente.  Top alimentos saludables y económicos
  • Melón. Otra gran fruta de verano es el melón. La carnosa fruta no solo es un placer refrescante en un día caluroso, sino que también tiene un perfil nutricional impresionante. El melón es rico en vitamina A, que es necesaria para la salud de nuestra piel y ojos. Se sabe que las dietas altas en vitamina A mejoran la visión nocturna, lo que significa que comer más melón podría significar una conducción nocturna más segura
  • Lichi. El lichi es una fruta originaria de China y solo se puede cosechar de noviembre a enero. La fruta rara vez se ve en las tiendas de comestibles en los Estados Unidos, aunque una vez que las personas se enteren de sus propiedades anticancerígenas, esto puede cambiar. El lichi está lleno de antioxidantes, lo que ayuda al cuerpo a eliminar mutaciones problemáticas que podrían provocar cáncer. También ayuda a combatir la fatiga debido a su alto contenido de minerales, que ayudan con casi todas las funciones corporales.
  • Semilla de chía. A pesar de su pequeño tamaño, las semillas de chía contienen un enorme aporte nutricional. No solo son ricas en proteínas y fibra, sino que también son ricas en grasas omega-3, que son excelentes fuentes de energía y buenas para el corazón, el cerebro, el cabello y la piel.  Todos estos componentes juntos ayudan a fortalecer tu sistema inmunológico contra enfermedades, te dan una sensación de saciedad que evita el picoteo, contribuyen al bienestar de tus órganos internos y facilitan viajes saludables al baño.
  • Camarones. Si bien los mariscos no son exactamente el tipo de alimento favorito de todos: los camarones parecen insectos submarinos. Pero la mayoría de los mariscos contienen un impresionante valor nutricional inigualable por cualquier criatura comestible en la tierra. Específicamente, los camarones son muy ricos en proteínas y muy bajos en calorías, lo que los convierte en una excelente manera de desarrollar o mantener la masa muscular magra. Se ha demostrado que las dietas ricas en camarones en comparación con otras formas de carne reducen el riesgo de enfermedad cardiovascular.
  • Albaricoques. Los albaricoques se disfrutan con mayor frecuencia secos en este país, aunque los frescos contienen aún más propiedades para la salud. Esta fruta dulce y fibrosa es rica en antioxidantes y vitaminas cruciales como la vitamina A y la vitamina C. Comerlos con regularidad o consumirlos en exceso cuando están en temporada puede ayudar a reducir o retrasar la pérdida de la visión, debido a los altos niveles de vitamina A. Los altos niveles de vitamina C protegen tu sistema inmunológico, lo que te permite protegerte mejor de las enfermedades. 
  • Frijoles. Los frijoles pertenecen a la familia de las leguminosas y son un alimento básico en las cocinas de todo el mundo. Si bien a menudo se descuidan o la gente se burla de ellos por sus propiedades inductoras de flatulencias, tienen muchas propiedades para la salud que se pasan por alto. Son ricos en proteínas y fibra, lo que te mantiene lleno durante horas después de consumirlos. Además, también tienen un alto contenido de potasio, lo que hace que las articulaciones funcionen correctamente. Combinados con arroz, forman un excelente perfil de aminoácidos que ayuda a mantener la masa muscular magra. Top alimentos saludables y económicos
  • Zanahoria. Las zanahorias son una verdura que contiene lo que se llama betacaroteno, un pigmento que brinda muchos beneficios a tu cuerpo o puede incluso puede cambiar tu piel a naranja si comes zanahorias en cada comida durante un par de meses. Este antioxidante puede retrasar el envejecimiento de nuestras células e incluso mejorar la calidad de nuestra piel debido a su alto contenido en vitamina A. Las zanahorias también contienen un tipo específico de vitamina B que promueve el crecimiento del cabello y las uñas, lo que las convierte en uno de los mejores productos de belleza de la naturaleza. 
  • Alcachofa. Las alcachofas pueden parecer un alimento intimidante para cocinar o comer si nunca las has probado antes. Si estás dispuesto a arriesgarte con este vegetal verde puntiagudo, tu cuerpo seguramente te lo agradecerá. Las alcachofas son ricas en antioxidantes que combaten las enfermedades cardiovasculares y mucho más. Además, son una increíble fuente de fibra dietética. Si asas tus alcachofas con aceite de oliva y sal y te pones a raspar los trozos de carne de las hojas, serás recompensado con un sistema digestivo feliz. 
  • Pepino. Seamos claros, el pepino es en realidad 96% agua, lo que es un porcentaje muy alto, incluso para el mundo vegetal. Pero eso no quiere decir que no tenga nada que ofrecerte, todo lo contrario. El pepino ayuda a proteger tu cuerpo de varios tipos de cáncer debido a su excelente perfil de nutrientes. Contiene vitamina K que ayuda a fortalecer los huesos, reduciendo el riesgo de fracturas a medida que envejeces. La vitamina K también ayuda a fortalecer el sistema cardiovascular y, por lo tanto, reduce el riesgo de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular.
  • Arándano. Los arándanos son una fruta ácida y deliciosa que casi todos disfrutan, ya sea que los comas crudos o en forma de jugo. Aunque no debes comer demasiados, ya que el consumo excesivo de arándanos se ha relacionado con malestar estomacal, diarrea e incluso cálculos renales, estas pequeñas bayas rojas tienen bastantes beneficios para la salud. Son ricas en vitamina C y E, ambas importantes antioxidantes. Según la Clínica Cleveland, los arándanos pueden ayudar a prevenir infecciones urinarias, caries e incluso cáncer. También ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud cardíaca y digestiva. Una taza de arándanos rojos crudos es la forma más saludable de consumir estas frutas.
  • Apio. .El apio es un alimento bajo en calorías con muchos beneficios. El apio  puede apoyar la salud del corazón, el control del azúcar en la sangre y la memoria. También es antiinflamatorio y puede facilitar la digestión. El apio solo tiene catorce calorías por taza, por lo que es un refrigerio crujiente y bajo en calorías que no ampliará tu cintura. Además de los beneficios anteriores, el apio también contiene betacaroteno, vitamina C y una docena de antioxidantes adicionales, todo en un solo tallo. Por último, es rico en fibra, por lo que si tienes problemas de estreñimiento, intenta recurrir al apio antes que a los medicamentos de venta libre. 
  • Aceite de coco. El aceite de coco tiene muchos usos diferentes y culturas de todo el mundo lo han usado como medicina, herramienta cosmética y alimento desde hace siglos. Healthline nombró beneficios “basados ​​en evidencia” del aceite de coco, que incluyen la quema de grasa, la reducción de las convulsiones y el hambre y los efectos antimicrobianos. El aceite de coco también puede mejorar la salud del cabello, la piel y la boca. Ten en cuenta que no debes consumir mucho aceite de coco por día. Medical News Today dice que limites su consumo a dos cucharadas por día. Aunque esta sustancia está llena de ácidos grasos, estos ácidos están saturados, por lo que es mejor no llevar una dieta demasiado alta en ellos.
  • Arroz salvaje. El arroz salvaje es un tipo de hierba originaria de América del Norte y es conocida por su sabor a nuez y su textura masticable. Además de su sabor, el arroz salvaje también está repleto de bondades. Uno de los beneficios más notables del arroz salvaje es su capacidad para mejorar la salud del corazón.
  • Avena. La avena es un grano integral nutritivo y asequible que está repleto de beneficios. La avena contiene un tipo de fibra soluble llamada beta-glucano, que se ha demostrado que ayuda a reducir los niveles de colesterol al unirse al colesterol en el cuerpo y ayudar a eliminarlo del torrente sanguíneo. Además de esto, la avena también es una buena fuente de antioxidantes, que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.Si eso no fuera suficiente, la avena también es una buena fuente de nutrientes esenciales como vitaminas B, hierro y zinc. También son un alimento de bajo índice glucémico, lo que significa que se absorben lentamente en el cuerpo y pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre. La avena es un alimento versátil que se puede disfrutar en una variedad de platos, como avena, productos horneados y granola. Top alimentos saludables y económicos
  • Alcachofas de Jerusalén. Los sunchokes, también conocidos como alcachofas de Jerusalén, son un tipo de tubérculo originario de América del Norte y son conocidos por su sabor ligeramente dulce y a nuez. Si tienes problemas de estómago, este podría ser para ti. Los sunchokes son una buena fuente de fibra, específicamente un tipo de fibra soluble llamada inulina. Los sunchokes también son un alimento de bajo índice glucémico, así que si quieres energía duradera, vale la pena intentar encontrarla. Esto los convierte en una buena opción para las personas con diabetes o aquellos que buscan controlar sus niveles de azúcar en la sangre. No se asuste si no sabe cómo usarlo, hay muchas recetas disponibles en línea.
  • Cavolo negro. Cavolo nero, también conocido como col rizada negra o col rizada toscana, es un tipo de verdura de hoja verde originaria de Italia y es conocida por sus hojas oscuras y brillantes y su sabor ligeramente amargo. Sin embargo, tiene muchas ventajas que van más allá de su sabor
  • Huevo fermentado. Los huevos fermentados no son para todos, ya que el sabor es único, por decir lo menos. Pero, si te gusta este alimento, estás de suerte, ya que una de sus grandes ventajas es que tienen una gran cantidad de bacterias beneficiosas. Esto puede mejorar tu salud intestinal y, a su vez, tu bienestar general. Un intestino enfermo puede dañar mucho más que nuestro estómago. Un intestino con bacterias malas en realidad puede provocar problemas en el sistema inmunológico. Los alimentos fermentados aumentan la cantidad de probióticos (bacterias saludables) en tu cuerpo. Una mejor digestión, una mejor fortaleza del sistema inmunológico e incluso pérdida de peso son algunos de los beneficios potenciales de los alimentos fermentados. 
  • Leche de cabra. Si bien la leche de vaca siempre será un clásico, hay muchas otras opciones. Desde las hechas de frutos como almendras y anacardos hasta las de animales como cabras y ovejas. La leche de cabra es rica en vitamina A, que puede reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer y cataratas. La leche de cabra también es una gran fuente de potasio, calcio, proteínas, fósforo y magnesio, todos los cuales son necesarios para una dieta saludable. Si bien tiene algunos carbohidratos, estos carbohidratos se digieren lentamente, lo que significa que proporcionan una mejor fuente de energía estable para tu cuerpo.
  • Arroz integral. El arroz integral es muy superior al arroz blanco, que aumenta el nivel de azúcar en sangre y te hace sentir hambre antes. El arroz integral tiene mucha fibra, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón. También tiene una gran cantidad de magnesio que, al igual que la fibra, te hace menos vulnerable a las enfermedades del corazón. Si deseas que el arroz sea una parte regular de tu dieta, el integral hará que esa elección sea más saludable que elegir el blanco, siempre que lo comas como parte de una dieta bien balanceada.
  • Carne de orgános (hígado, etc..) Suelen ser ricas en vitamina B12 y ácido fólico, dos vitaminas B sin las que no se puede vivir. Estas carnes también son ricas en minerales como zinc, selenio, magnesio y hierro, así como en vitaminas A, E, D y K, todas las cuales son liposolubles. Las vísceras son una fuente fantástica de proteínas. Asegúrate de buscar recetas en línea para ayudarte a prepararlas de la manera más sabrosa posible (comerlas sin condimentos puede ser un poco soso). top alimentos saludables y económicos
  • Cebolla. Las cebollas son un alimento básico en muchos platos y son conocidas por su sabor y aroma picantes. Uno de los beneficios más notables de las cebollas es su capacidad para mejorar la salud del corazón. Las cebollas contienen un compuesto llamado quercetina, que se ha demostrado que ayuda a disminuir la presión arterial y reduce el riesgo de enfermedades del corazón. También son una buena fuente de antioxidantes, que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. La inflamación se ha relacionado con una variedad de condiciones de salud, incluidas las enfermedades cardíacas, el cáncer y la diabetes. Las cebollas también son una buena fuente de vitamina C, que puede ayudar a estimular el sistema inmunológico y mejorar la salud de la piel.
  • Cangrejo. El cangrejo es una gran fuente de proteína dietética y eso es importante tanto para desarrollar músculo como para mantenerlo Además, la carne de cangrejo tiene mucho selenio, B-12 y ácidos grasos omega-3, todos los cuales son vitales para mejorar la salud general y prevenir enfermedades crónicas. Los omega-3 también son antiinflamatorios, por lo que el cangrejo es una buena comida después del entrenamiento. En cuanto al selenio, tan solo cien gramos de carne de cangrejo aportan el 112% y el 140% del valor diario recomendado del mineral para hombres y mujeres, respectivamente. Tiene tres veces más selenio que el bacalao y doce veces más que la carne de res. 
  • Guisantes. Los guisantes son una legumbre pequeña pero poderosa que está repleta de una variedad de beneficios para la salud. Uno de los beneficios más notables de los guisantes es su capacidad para mejorar la digestión. Los guisantes son una buena fuente de fibra, que puede ayudar a aumentar el volumen de las heces y promover los movimientos intestinales regulares.
  • Doner Kebab. El doner kebab es un tipo de kebab que se prepara con carne cocinada sobre un asador vertical. La carne suele ser de cordero o ternera y se sazona con una mezcla de especias. A medida que gira el asador de cono invertido, el chef usa un cuchillo para cortar las virutas de la capa exterior mientras se cocina la carne. La carne de doner kebab se originó en Turquía y se ha convertido en una comida callejera popular en todo el mundo. Aunque el doner kebab tiene muchas calorías y, por lo tanto, debe consumirse con moderación, la comida es más saludable que otras comidas rápidas porque no está frita. También contiene una gran cantidad de fósforo, lo que ayuda a promover el crecimiento óseo y la salud bucal.
  • Sashimi. El sashimi es un manjar japonés elaborado con pescado en rodajas finas u otros tipos de carne. Debido a que está hecho de carne, tiene un alto contenido de proteínas y los alimentos ricos en proteínas pueden ayudar a disminuir los antojos de alimentos y apoyar el control del apetito. En comparación con el sushi, el sashimi es una mejor fuente de ácidos grasos omega-3, que promueven la salud del corazón y regulan la inflamación. También es un alimento bajo en calorías y debes asegurarte de comprarlo en fuentes acreditadas para garantizar que se haya producido de manera sostenible. Uno de los tipos de sashimi más saludables es el sashimi de huevas de salmón, que es bajo en calorías y alto en proteínas.  
  • Kefir. El kéfir está hecho de leche fermentada y tiene una consistencia similar a la del yogur bebible diluido. Tradicionalmente, el kéfir se elabora con leche de vaca, aunque existen muchas opciones no lácteas disponibles. La razón principal por la que el kéfir se ha convertido en un favorito de los alimentos saludables es por sus beneficios digestivos. Según WebMD, ayuda a las personas a superar el estreñimiento. Healthline informa que los estudios han demostrado que el kéfir puede estimular tu sistema inmunológico, mejorar la salud ósea y curar otras dolencias digestivas. El estado del kéfir como potencia digestiva se debe a su amplia gama de compuestos bioactivos, ácidos orgánicos y péptidos. 
  • Paté. El paté es un pastel, una pasta o un pan relleno con picadillo como cerdo, pescado o carne de res. También se rellena con hierbas, especias, grasa, verduras y vino o brandy. A menudo, se sirve con galletas saladas o pan. El picadillo más común del paté es el hígado. Aunque es alto en calorías, es bajo en carbohidratos y tiene dos gramos de proteína por porción. Además, solo una cucharada de paté tiene el 6% del valor diario de cobalamina, un nutriente de vitamina B que ayuda a producir ADN, ARN, células sanguíneas, tejidos y energía. La cobalamina también ayuda a mantener sanas las células nerviosas.
  • Piña. La piña puede ser azucarada, por lo que debes consumirla en cantidades razonables (sin importar qué tan deliciosa sepa). Está cargada de antioxidantes, nutrientes y minerales que pueden ayudar en la digestión, estimular el sistema inmunológico y mantener a raya la inflamación. Las personas que luchan contra los antojos de dulces descubrirán que solo necesitan una pequeña cantidad de esta jugosa fruta para mantener a raya el hambre. Para tu información, es más saludable comer piña cruda, en lugar de comerla de una lata empapada en almíbar.
  • Pera. Las peras son una fruta dulce y jugosa que la mayoría de nosotros no comemos lo suficiente. No solo son deliciosas, sino que las peras son una buena fuente de fibra, específicamente un tipo de fibra soluble llamada pectina.
  • Pescado fermentado. El fermentado es una forma tradicional de conservar los mariscos. Antes de que se generalizaran el enlatado, la refrigeración y otras técnicas modernas, la fermentación era la forma principal en que las personas conservaban el pescado. La fermentación hace que la proteína del pescado se descomponga, lo que, a su vez, hace que los antioxidantes estén más disponibles. Debido a que el pescado fermentado es rico en antioxidantes, esto puede ayudar a estimular tu sistema inmunológico, disminuir la presión arterial e incluso controlar el azúcar en sangre. Science Direct dice que el “pescado fermentado tradicional” alberga bacterias que contienen un “potente probiótico” con “propiedades anticancerígenas”. Si deseas probar una comida extranjera, considera Mannerstroms Surstromming, que se describe como el “Rolls Royce” del pescado fermentado. 
  • Papaya. La papaya es una fruta tropical rica en antioxidantes y tiene muchos beneficios para la salud. Uno de los beneficios más notables de la papaya es su capacidad para mejorar la digestión. La papaya contiene una enzima llamada papaína, que ayuda a descomponer las proteínas y ayuda en el proceso de digestión. Además de ayudar en la digestión, también se ha demostrado que la papaína tiene propiedades antiinflamatorias, lo que la hace útil para reducir la inflamación en el cuerpo. La papaya también es una gran fuente de vitamina C, que puede ayudar a mejorar la salud y el aspecto de la piel. La vitamina C es un nutriente esencial que ayuda a estimular la producción de colágeno, que es una proteína que le da elasticidad a la piel y ayuda a reducir la aparición de líneas finas y arrugas. El consumo regular de papaya puede ayudar a tener una piel sana y radiante.
  • Pepinillos. Los pickles tienen sus beneficios para la salud, aunque debes tener cuidado al comerlos a diario, ya que a menudo son alto en sodio. Dicho esto, los pepinillos fermentados tienen muchos probióticos, que benefician la salud intestinal y ayudan a combatir las enfermedades. También tienen un alto contenido de betacaroteno, que tu cuerpo transforma en vitamina A. Los pepinillos también son una fuente de vitaminas C y E, que son antioxidantes esenciales que puedes encontrar en muchas frutas y verduras. Estos nutrientes clave ayudan a proteger tu cuerpo de los radicales libres, que son moléculas que pueden causar mucho daño a tus órganos internos y a tu salud en general.
  • Piel de pollo. La piel de pollo no solo hace que el pollo sea más sabroso y jugoso, sino que también tiene muchas grasas no saturadas saludables para el corazón. La mayoría de la grasa en la piel del pollo no está saturada, lo que significa que es mejor para la salud que la grasa saturada. La piel de pollo, como el propio pollo, tiene grasas omega-6. Mount Sinai dice que las grasas omega-6 son “cruciales” para la función cerebral, así como para el “crecimiento y desarrollo normales”. Los omega-6 también pueden estimular el crecimiento de la piel y el cabello, regular el metabolismo y mantener los sistemas reproductivo y óseo.
  • Sake. El sake es una bebida alcohólica de color claro que se elabora con arroz fermentado. Esta bebida japonesa no tiene gas, es dulce y tiene entre un 14% y un 16% de alcohol. WebMD dice que es mucho más saludable que la cerveza, ya que podría contener lactobacillus, una bacteria del ácido láctico. Este probiótico es un tipo de “bacteria buena” que vive (o debería vivir) en el intestino. Las personas a menudo consumen lactobacillus si padecen enfermedades digestivas y diarrea y necesitan un impulso para la salud intestinal. Las bacterias buenas como los lactobacillus ayudan a tu cuerpo a descomponer los alimentos, combatir los organismos malos y absorber los nutrientes. 
  • Noni. El noni es un árbol de hoja perenne que se encuentra en Australia, India, el sudeste asiático y las islas del Pacífico. La especie se extendió por todo el mundo gracias a los marineros de Polinesia y ahora se cultiva en los trópicos y está ampliamente naturalizado. El jugo de noni, que es un jugo hecho de la fruta del árbol, contiene iridoides, vitaminas E y C y betacaroteno. También es alto en fibra. Tradicionalmente, el noni se ha utilizado como medicamento para tratar los síntomas de los resfriados, la gripe, la diabetes, la presión arterial alta e incluso la depresión y la ansiedad. La cultura de Samoa usa especialmente el noni con frecuencia en el tratamiento de enfermedades. 
  • Halva. El halva es un refrigerio popular en el Medio Oriente. Es un dulce elaborado con una pasta espesa de harina o nuez endulzada con miel y azúcar. A menudo se come con té, café y vino y su sabor es dulce. Puede tener muchos sabores diferentes, especialmente si se ha hecho con cacahuetes, pistachos, chocolate o almendras. Si el halva está hecho con semillas de sésamo, es comparativamente más saludable que muchos otros postres. Las semillas de sésamo son una buena fuente de proteína vegetal, fibra, vitaminas B y otros nutrientes que pueden reducir el colesterol y ayudar con la formación de células sanguíneas.  
  • Higo. Los higos son conocidos como una fruta que promueve en gran medida la salud digestiva. A menudo se utilizan para ayudar a limpiar los intestinos, ya que su alto contenido en fibra los convierte en un laxante natural. Son ricos en antioxidantes y pueden ayudar con la presión arterial, la salud ósea, el control del peso y la calidad de la dieta. Debido a que los higos son una buena fuente de potasio y calcio, también mejoran la densidad ósea, lo que ayuda a prevenir la osteoporosis. Se ha demostrado que una dieta rica en potasio reduce el recambio óseo y mejora la salud esquelética
  • Repollo. El repollo está repleto de vitamina C, que juega un papel importante en las funciones corporales. Aparte de esto, el repollo rojo contiene antocianinas que le dan a la verdura su vibrante color púrpura. Numerosos estudios han demostrado que los alimentos ricos en este pigmento pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, por lo que también es bueno para el corazón.
  • Trucha. Si bien el salmón es el pescado más famoso, la trucha también es una excelente opción para aquellos a quienes les gusta cambiar. Es increíblemente rica en proteínas. Una porción de trucha de 3 onzas contiene 20 gramos de proteína y solo 143 calorías.  La trucha también es conocida por su alto contenido de niacina, vitamina B12 y ácidos grasos omega 3. Además, contiene potasio, que es un electrolito conocido por ayudar a equilibrar los fluidos en nuestro cuerpo. Este tipo de pez es originario de América del Norte y se puede encontrar en ríos y lagos de agua fría..
  • Remolacha. La remolacha es otro alimento rico en nutrientes. Se sabe que ayuda a reducir el azúcar en la sangre y el colesterol, mantiene la presión arterial normal y mejora el rendimiento atlético y cerebral. Si bien la remolacha, al igual que la mayoría de las verduras, tiene numerosos beneficios, uno que se destaca con frecuencia es promover el crecimiento de bacterias buenas en el intestino. La salud intestinal es esencial para combatir las enfermedades y estimular el sistema inmunológico. Aparte de esto, la remolacha también es rica en vitamina B9, que se sabe que ayuda a las células a crecer y a funcionar. 
  • Mostaza amarilla. La mostaza amarilla es un condimento común que la mayoría de la gente tiene en casa, pero es posible que muchos no sepan cuán saludable es. Es rica en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que ayudan a reducir los niveles de colesterol ‘malo’ y aumentan los niveles de colesterol ‘bueno’.Aparte de esto, la mostaza amarilla puede proteger contra ciertos tipos de cáncer, puede reducir los niveles de azúcar en sangre y ayudar contra la psoriasis y la dermatitis de contacto, así como contra las infecciones. Sin embargo, esto solo se aplica a la mostaza amarilla de alta calidad, la mayoría de las que se ofrecen en los supermercados también incluyen azúcar y conservantes que ciertamente la hacen menos saludable. 
  • Albahaca. Además de ser una de las hierbas de hojas verdes más sabrosas, la albahaca también es increíblemente saludable. Este alimento básico de la cocina italiana es rico en vitaminas y minerales y tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. La albahaca contiene eugenol, que puede ayudar a reducir la presión arterial, por lo que aquellos que sufren de presión arterial alta deben agregarla a sus comidas. Aparte de esto, los aceites esenciales que se encuentran en la albahaca pueden ayudar a reducir el colesterol y los triglicéridos. Los diferentes tipos de albahaca también tienen diferentes beneficios adicionales. Por ejemplo, la albahaca dulce puede reducir la pérdida de memoria asociada con el estrés y el envejecimiento, mientras que la albahaca sagrada puede ayudar a combatir la diabetes.
  • Té de Senna. El té de senna es conocido por tratar el estreñimiento ya que estimula los movimientos intestinales. Debido a esto, algunas personas lo toman para prepararse para las colonoscopias. Según Healthline, está “hecho de las hojas, flores y frutos de un gran grupo de plantas con flores de la familia de las leguminosas”. Sin embargo, aunque puede aliviar el estreñimiento, también se ha comercializado como un té para desintoxicación o pérdida de peso, algo que definitivamente no debe hacerse a menos que lo recomiende un profesional de la salud. El consumo regular de té de senna puede causar daño hepático y dependencia a los laxantes.
  • Cebada. La cebada es uno de esos alimentos que se ha utilizado durante siglos y en comparación con el arroz es más rico en fibras, proteínas, vitaminas del complejo B, magnesio, potasio y hierro. Además de esto, también tiene un índice glucémico más bajo, lo que significa que es más adecuada para los diabéticos. Se sabe que reduce el hambre, mejora la digestión, reduce el colesterol y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. Debido a su alto contenido de fibra, la cebada es excelente para aliviar problemas digestivos como la diarrea, el dolor de estómago y las afecciones inflamatorias del intestino. Contiene una fibra soluble conocida como beta-glucano que también puede ayudar a perder peso.
  • Café. El café es sin duda una de esas bebidas que tiene inmensos beneficios para la salud, pero debe consumirse con moderación. Según un estudio de Harvard, “para la mayoría de las personas, el consumo moderado de café se puede incorporar a una dieta saludable”. Se recomienda tomar de 2 a 5 tazas, lo que generalmente proporciona hasta 400 miligramos de cafeína al día. El café puede aumentar los niveles de energía, puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2, apoya la salud del corazón y puede aumentar la longevidad. Sin embargo, demasiada cafeína puede tener efectos secundarios como inquietud y temblores, insomnio, dolores de cabeza, frecuencia cardíaca acelerada y ansiedad, por lo que uno debe asegurarse de no beber demasiado.
  • Ghee. El ghee es un tipo de mantequilla clarificada que se origina en la India y se usa en la cocina de ese país y del Medio Oriente, así como en la medicina tradicional y los rituales religiosos. Es rico en omega-3 monoinsaturados que son esenciales para un corazón y un sistema cardiovascular saludables. Es un alimento con una larga historia de usos y es preferible a la mantequilla para aquellos que tienen alergias o intolerancia a los lácteos, ya que se crea eliminando los sólidos de la leche. Sin embargo, al igual que con la mayoría de la mantequilla y los aceites, hay que tener cuidado y no consumir demasiado. La recomendación diaria es 2-3 cucharaditas.
  • Hojas de moztaza. Hay algunas recetas de hojas de moztaza que requieren hacer este plato con tocino, aceite y una gran cantidad de otras cosas poco saludables, pero desaconsejamos eso. La brassica juncea tiene una gran cantidad de compuestos vegetales, micronutrientes y vitaminas como K, C y A.  Además, tienen un delicioso sabor a pimienta, lo que le da un acento picante a las ensaladas, salteados y otros platos. Incluso puedes cultivar las tuyas, ya que son comunes en los huertos.
  • Tomates secados al sol. Los tomates secados al sol alguna vez fueron frutas maduras, pero, durante el proceso de secado, perdieron su contenido de agua. Generalmente, los tomates se tratan con sal para hacerlos más coloridos y estéticos, por lo que no deben comerse en grandes cantidades. Aparte de la sal, tienen sus beneficios. Tienen un alto contenido de potasio y vitamina C y son un ingrediente muy versátil. Puedes agregarlos a cualquier cosa, desde pasta hasta ensalada. Su sabor es intenso, así que no debes pasarte. Lo mejor de todo es que, si no se abren, tienen una vida útil de uno a dos años, mucho más larga que la de un tomate maduro.
  • Chile. El chile puede ser saludable, si lo preparas de la manera correcta. No estamos hablando de comprar chile en lata, ya que tiende a estar cargado de carne procesada y sodio. No, para este plato, vas a necesitar tomarte un tiempo. De esa manera, puedes controlar lo que contiene para hacer una comida verdaderamente saludable (y deliciosa). El chile de pavo, especialmente cuando se prepara con maíz, frijoles y muchas verduras saludables, puede contener proteínas, fibra y vitaminas. Si agregas algunos chiles a la mezcla, obtendrás los efectos antiinflamatorios, anticancerígenos y antioxidantes de la capsaicina.
  • Romero. El romero es una hierba popular que se puede agregar a casi cualquier plato. Es versátil y económico y tiene una larga historia de uso en la medicina herbal. El romero tiene muchos ingredientes antioxidantes y antiinflamatorios, todos los cuales pueden estimular la circulación sanguínea y el sistema inmunológico.Los estudios de laboratorio realizados con esta hierba mostraron que sus antioxidantes “juegan un papel importante” en la neutralización de los radicales libres, que son partículas dañinas que pueden causar estragos en tu cuerpo. Para tu información, según Mount Sinai, tu consumo diario total de romero no debe exceder de cuatro a seis gramos de hierba seca.
  • Anchoas. Las anchoas son pescados pequeños y sabrosos. Al igual que muchos de los otros alimentos en esta lista, son impredecibles: a algunas personas les encantan, mientras que otras no tocan los alimentos que contienen anchoas. Estos pescados tienen un perfil rico en nutrientes, ya que son ricos en ácidos grasos omega-3 saludables, proteínas, minerales y vitaminas. Debido a que los omega-3 reducen los niveles de triglicéridos, pueden reducir la presión arterial y retrasar la acumulación de placa en las arterias. Estas grasas pueden incluso reducir el riesgo de un accidente cerebrovascular al prevenir la coagulación de la sangre.
  • Queso gruyere. El gruyere es un queso alpino duro que se originó en Suiza. Se obtiene de ganado lechero y envejece un año antes de llegar a los estantes. Es uno de los favoritos de los panaderos, ya que tiene un sabor distinto pero no abrumador. Además, es excelente para derretir, por ejemplo, para preparar una buena fondue. El gruyere es una fuente fantástica de calcio, con casi 300 miligramos en una porción de una onza. En comparación, una taza de leche entera tiene 306 miligramos. Además, tiene un 10% de B12, zinc y fósforo por porción. Por último, anima al intestino a producir butirato, una bacteria saludable que puede ayudar en la digestión.
  • Kamut. Este trigo con sabor a nuez puede ayudar en la digestión e incluso puede promover la salud del cerebro, reducir el colesterol y mantener la sensación de saciedad por más tiempo. En lugar de llenar tu cuerpo con pan blanco o un carbohidrato vacío similar, elige el kamut.
  • Amaranto. El amaranto es un grano poco común que ha tenido muchos beneficios medicinales en el pasado. Este grano, históricamente, se ha utilizado para aliviar la fiebre, las náuseas, el dolor de cabeza, el dolor de estómago y los trastornos digestivos. Los médicos herbales incluso lo han usado para tratar el sangrado menstrual e interno abundante.
  • Pan integral germinado. Este pan se ha convertido en una alternativa saludable a otros panes, incluido el blanco y el de trigo, porque no está hecho de fibra procesada. La germinación del trigo conduce a un aumento de vitamina C, ácido fólico, fibra soluble y proteínas. El pan integral, por el contrario, está hecho de granos a los que no se les permitió germinar y fueron molidos en harina. Aunque ambos panes tienen perfiles nutricionales similares, el grano germinado tiende a tener más de estas vitaminas y minerales.
  • Mantequilla de semilla de giraol. Hay muchas mantequillas por ahí. Si no quieres mantequilla de maní o mantequilla de leche, no te preocupes, ya que hay decenas de otras mantequillas de frutos secos o de frutas para elegir. La mantequilla de semillas de girasol es una alternativa deliciosa, ya que, como habrás adivinado, está hecha de semillas de girasol molidas. Es una de las más saludables, ya que tiene mucha vitamina E, grasas saludables, magnesio y proteínas. Hay un montón de maneras de comerla. Puedes untarla en el pan, rociarla en tus waffles o panqueques o agregar una cucharada a tu batido o avena.  
  • Jugo de arándano. Según Medical News Today, hay algunas investigaciones que han demostrado que el jugo de arándano puede prevenir infecciones, reducir o retrasar la gravedad de enfermedades crónicas e incluso prevenir el daño oxidativo. Tiene mucha vitamina C, que ayuda a mantener tu sistema inmunológico en plena forma. Por el contrario, aquellos con un bajo consumo de vitamina C a menudo tienen una prevención de infecciones y una función del sistema inmunológico deficientes. Ten en cuenta que no debes beber más de una porción de jugo de arándano al día, ya que esta bebida tiende a tener un alto contenido de azúcar. Hay versiones bajas en azúcar disponibles para aquellos que quieren evitar consumir demasiadas cosas dulces.
  • Pavo. Es rico en proteínas y bajo en grasas, lo que lo convierte en una buena opción de carne para las personas que cuidan su consumo de grasas. Además, el pavo es una gran fuente de minerales y vitaminas B e incluso puede ayudar a la salud del corazón. Nota: evita comprar pavo como fiambre, ya que contendrá una gran cantidad de productos químicos procesados ​​y sodio que eliminarán sus beneficios para la salud.
  • Bacalao del pacífico. El bacalao del Pacífico a menudo se llama bacalao gris debido a su color marrón grisáceo. Estos peces que viven en el fondo del mar se encuentran en la mitad norte del Océano Pacífico, principalmente en las laderas superiores y en la plataforma continental. El bacalao del Pacífico puede alcanzar varios pies de largo y a menudo se lo encuentra viajando en grandes cardúmenes. El bacalao del Pacífico también tiene un alto contenido de vitamina B12, fósforo, selenio, niacina, ácidos grasos omega-3, yodo y colina.
  • Caldo de huesos. El caldo de huesos es un líquido sabroso y denso en nutrientes que se hace hirviendo a fuego lento huesos de animales de tuétano (como los de pollo, res, pavo y otros). El caldo de huesos es, dice Healthline, altamente nutritivo. El caldo de huesos puede tener propiedades antienvejecimiento gracias al colágeno. Esa proteína estructural no es el único nutriente que tiene el caldo de huesos. También es excelente para la salud intestinal y la digestión porque tiene gelatina. Además, puede promover el sueño, apoyar la función inmunológica y mejorar la salud de las articulaciones debido a las vitaminas y minerales en su composición.
  • Té de oolong. El té oolong es una bebida tradicional china que se produce marchitando una planta debajo del sol, lo que le permite torcerse y rizarse. El té oolong involucra cultivares únicos y finos de plantas de té. Tiene muchos beneficios para la salud, según WebMD, e incluso puede mejorar la calidad del sueño, la ansiedad y la actividad cerebral. El aminoácido L-teanina en el oolong puede estimular el cerebro. Además, el oolong estimula tu cuerpo para quemar grasas y calorías. Un estudio mostró que las personas que bebían té oolong con regularidad quemaban un 3,4% más de calorías que las personas que no consumían la bebida.
  • Manzana. Todos hemos escuchado los dichos clásicos acerca de que las manzanas mantienen alejado al médico. Las manzanas son una fruta muy nutritiva, ya que es rica en antioxidantes y fibra. Healthline dice que comer estas frutas coloridas está “vinculado” a un riesgo reducido de afecciones crónicas como cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes. Comer manzanas también puede “promover” la salud cerebral e intestinal y la pérdida de peso. No querrás exagerar, ya que las manzanas tienen azúcar, aunque sea natural. El tamaño de la porción correcta por día (o con menos frecuencia) es de alrededor de una manzana, según Healthline, tal como dice el viejo adagio.
  • Cereza ácida. Morello y Montmorency son los dos tipos más comunes de cerezas ácidas. Estas cerezas están emparentadas con la cereza dulce, pero son más ácidas. Son excelentes para cocinar, gracias a su sabor y a su pulpa firme y colorida. Esta fruta tiene una serie de beneficios para la salud, por lo que las personas deberían considerar agregarla a sus dietas. Shoreline Fruit dice que la investigación demuestra que las cerezas ácidas pueden reducir el colesterol, reducir los triglicéridos y reducir la inflamación. También podrían ayudarte a reducir la grasa abdominal. Todos estos beneficios también pueden correlacionarse con un menor riesgo de enfermedad cardíaca.
  • Zapote negro. Esta deliciosa fruta es una gran fuente de vitamina C, que ayuda a desarrollar el sistema inmunológico del cuerpo. Conocido como Diospyros nigra, es una especie de caqui con un sabor que se asemeja a una combinación de caramelo dulce y cacao. Debido a su sabor dulce y consistencia, la gente suele comparar su interior con un pudín de chocolate. Además de la vitamina C, el zapote negro también tiene mucha fibra, potasio y otras vitaminas. Solo es bueno cuando está maduro: la fruta inmadura es tan cáustica que los pescadores de Filipinas a menudo la usan como veneno para peces.
  • Calabaza. La calabaza es muy saludable y es quizás una de las verduras más saludables que puedas comprar. En particular, la calabaza amarilla contiene un intenso aporte nutricional. Es la más saludable que existe, con vitamina C, A y B6. La calabaza amarilla también tiene ácido fólico, magnesio, riboflavina, fibra, potasio y fósforo. Es estacional, con diferentes variaciones surgiendo en diferentes momentos..
  • Kale El kale es un tipo de repollo que quizás hayas visto en los pasillos de tu supermercado local antes, en la sección de las lechugas. Este vegetal de hoja verde, según Healthline, está relacionado con una mayor pérdida de peso, protección contra ciertas enfermedades y una mejor salud del corazón. Tanto la espinaca como el kale son nutritivas, pero este último tiene algunas ventajas. Tiene el doble de vitamina C (aunque la espinaca tiene más vitaminas A y K y ácido fólico). Es seguro decir que, ya que está cargado de compuestos beneficiosos, es uno de los alimentos vegetales más nutritivos y saludables del mundo.
  • Sardina. Los ácidos grasos omega-3 en ellos protegen el sistema cardiovascular y según WebMD, estabilizan los ritmos cardíacos, disminuyen la cantidad de grasa en la sangre y evitan que las arterias se bloqueen. Las sardinas también son ricas en vitaminas como B12 y D, así como calcio y otros minerales. Dicho esto, las enlatadas tienden a ser altas tanto en colesterol como en sodio, por lo que no se recomienda comerlas todos los días. Sin embargo, de vez en cuando puede tener sus beneficios, especialmente si necesitas un refrigerio lleno de proteínas.
  • Suplemento Wheatgrass. en polvo  Se usa a menudo como suplemento dietético y se agrega a ensaladas, batidos de proteínas, etc. Ha sido alabado desde hace mucho tiempo por su capacidad para ayudar a la digestión. Este suplemento nutricional contiene enzimas que ayudan a tu cuerpo a descomponer los alimentos más fácilmente y absorber los nutrientes. Beber wheatgrass puede ayudarte a “desintoxicarte”, reduciendo los gases, la hinchazón y los problemas estomacales. Se puede consumir en forma de jugo fresco, aunque hay muchas maneras de preparar esta planta recién germinada para satisfacer tus gustos.
  • Miso. Es posible que hayas oído hablar del miso antes o no (si eres fanático de la cocina japonesa, es probable que lo hayas hecho). Es un condimento tradicional en Japón. Se produce a través de la fermentación de soja con koji y sal, junto con arroz, algas, cebada y otros ingredientes. El  miso puede mejorar la salud intestinal, promover los niveles de vitaminas y mejorar tu sistema inmunológico, ya que está lleno de vitaminas y minerales como calcio, proteínas, zinc y manganeso. Healthline describió el miso como “increíblemente saludable”.
  • Edamame. El edamame se encuentra a menudo en las cocinas del este asiático. Se hace a base de soja inmadura, hirviéndola o cociéndola al vapor. Puedes servir el edamame con sal y otros condimentos. Por ejemplo, en Japón, se blanquea soja durante cinco minutos en agua salada al cuatro por ciento. El edamame es una fuente de proteínas, aminoácidos, fibra, ácido fólico, vitamina K, magnesio y calcio. Puede mejorar el control de peso, gracias a sus ocho gramos de fibra y diecisiete gramos de proteína por taza. Esto te mantendrá lleno y satisfecho por más tiempo, reduciendo el exceso de refrigerios o comidas en exceso que podrían dañar tus objetivos de pérdida de peso.
  • Acelga. La acelga está relacionada con la espinaca y la remolacha. A menudo se confunde con el kale. Ambos tienen perfiles nutricionales muy similares. La acelga es rica en vitaminas K, C y A y también es una gran fuente de potasio, hierro y manganeso, todos nutrientes esenciales para la supervivencia humana. La acelga es más amarga cuando está cruda, aunque se la puede comer sin cocinar. Sin embargo, algunos recursos sugieren que son más nutritivas cuando se cocinan. Las vitaminas y nutrientes esenciales de las acelgas ayudarán en el mantenimiento normal y la formación de células y órganos, una muy buena razón para considerar agregar esta verdura a tu dieta.
  • Arroz negro. El arroz negro ha recibido muchos nombres a lo largo de los siglos, incluyendo “arroz púrpura”, “arroz del emperador” y “arroz negro prohibido”. No te dejes engañar por lo de “prohibido”, ya que es muy saludable. Es mejor para ti que el blanco. Una ración de cien gramos tiene 9,1 gramos de proteína. El arroz negro también tiene más fibra y antioxidantes que el blanco. Aunque puede parecerse al arroz salvaje, no están relacionados. El arroz negro es una variedad tradicional que obtiene su tono distintivo de la misma mutación que afecta al arroz rojo. Puedes encontrar este arroz por alrededor de $5 a $10 por libra en línea y en las tiendas de comestibles locales.
  • Jicama. También conocida como nabo mexicano, la jícama es un tubérculo que tiene piel y entrañas blancas. Sabe a manzana, aunque no es dulce. Alguna vez fue un ingrediente básico de las dietas azteca y maya. La jícama es baja en calorías, rica en nutrientes y también tiene un alto contenido de agua y fibra. La jicama de beneficios para la salud que provienen de comer jícama, como su alto contenido de antioxidantes y nutrientes, la reducción del riesgo de cáncer y la capacidad para mejorar la digestión y la salud intestinal. Algunos incluso consideran la jícama como el próximo superalimento, gracias a su perfil nutricional.
  • Clorofila. La clorofila, como recordarás de la clase de ciencias, es la sustancia que hace que las plantas se vuelvan verdes. Lo creas o no, la clorofila no es solo para las plantas: los humanos pueden ingerir esta sustancia en forma líquida o en tabletas. Esto se ha vuelto más popular en los últimos años. Puedes encontrar clorofila en las tiendas locales de salud y nutrición. Aunque no ha sido probada científicamente en cuanto a sus beneficios, algunos creen que puede aumentar los glóbulos rojos, neutralizar toxinas, reducir la inflamación e incluso ayudar a perder peso. Se necesita más investigación científica para respaldar verdaderamente estas afirmaciones.
  • Mijo. El mijo es un grupo muy variado de semillas pequeñas que se cultivan en todo el mundo. Se comen como cereal o guarnición similar al arroz y tiene un alto contenido de proteínas y fibra. Estos granos ricos en almidón contienen más calcio que otros cereales y también tienen magnesio y fósforo.
  • Chirimoya. Se ha cultivado desde la época de los incas, si no antes. Esta planta comestible y frutal pertenece al género Annona y es afrutada con una textura cremosa similar a un pudín. Sabe a una mezcla de piña, plátano, fresa y kiwi, todo en uno. Cada chirimoya contiene 40 miligramos de magnesio y 674 de potasio. Los flavonoides de esta fruta pueden mejorar tu sistema inmunológico y los otros nutrientes pueden reducir tu presión arterial. La chirimoya es un poco cara a $7 por libra, ya que la planta de la que proviene produce poca fruta cada año y todas las flores deben polinizarse a mano.
  • Leche de cáñamo.  La leche de cáñamo es otra bebida no láctea hecha de semillas de cáñamo que han sido remojadas y molidas. La leche de cáñamo está llena de ácidos grasos omega-6 y omega-3 que pueden mejorar la salud del cerebro. Estos ácidos grasos también pueden reforzar la capacidad de tu cuerpo para combatir enfermedades. La leche de cáñamo tiene un ligero sabor a nuez, una mezcla entre piñones y semillas de girasol.
  • Colinabo. El colinabo, también conocido como col de nabo o nabo alemán, es un vegetal que proviene de la misma especie que la col rizada, el brócoli, la coliflor y el repollo. Se puede cocinar o, si se quiere, comer crudo.  El colirrábano es rico en vitaminas C y B6, así como en fibra y potasio. La vitamina C es particularmente importante para el cuerpo, ya que desempeña un papel esencial en la reparación de heridas, la formación de tejido cicatricial y el mantenimiento de huesos, cartílagos y dientes. Los alimentos ricos en esta vitamina también favorecen la absorción de hierro en el cuerpo, un nutriente esencial para el funcionamiento humano.
  • Tempeh. Esta fuente de proteína a base de plantas se originó en Indonesia. Está hecha de soja que ha sido fermentada y unida en forma de torta a través de un proceso de cultivo y fermentación natural. A menudo, esta comida asiática tradicional se compara favorablemente con el tofu. Tiene más fibra y proteína que el tofu y su proteína de soja también es más fácil de digerir. El proceso de fermentación hace que el tempeh sea más suave para los intestinos y también es excelente en casi cualquier plato. Tiene un sabor distintivo, pero también absorbe los sabores de la salsa o comida a la que se agrega, lo que lo convierte en un complemento versátil para chiles, guisos, sándwiches, tacos, etc.
  • Raíz de loto. La raíz de loto es un tipo de tubérculo que es originario de Asia y es conocido por su distintivo aspecto agujereado y su textura ligeramente dulce y crujiente. No es un vegetal común en la sociedad occidental, pero si alguna vez lo ves, agárralo con ambas manos La raíz de loto es una buena fuente de potasio, que es un nutriente esencial que ayuda a regular la presión arterial. El consumo de alimentos con alto contenido de potasio puede ayudar a disminuir la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades del corazón, lo que siempre es una victoria.
  • Brocolí romanesco. El brócoli romanesco, también conocido como coliflor romanesco o brócoli romanesco, es un tipo de vegetal crucífero que es originario de Italia y es conocido por su apariencia única, similar a un fractal, y su sabor a nuez ligeramente dulce. No solo podría agregar un poco de brillo a su próxima cena, sino que también podría mejorar su salud. Vitamina C, fibra, antioxidantes, este brócoli menos conocido lo tiene todo. También es un gran todoterreno y se puede utilizar en múltiples platos de todo el mundo. No mucha gente lo ha encontrado alguna vez, pero vale la pena buscarlo.
  • Vinagre de sidra de manzana. El vinagre de sidra de manzana es un tipo de vinagre que se elabora fermentando manzanas. Es conocido por su sabor fuerte y picante y se usa a menudo como condimento o remedio natural para múltiples dolencias. Está repleto de ácido acético, que puede ayudar a descomponer los alimentos y mejorar la absorción de nutrientes

El alimento fuera de la lista de alimentos saludables y económicos:

  • Gingseng americano. El ginseng americano se ha utilizado durante muchos siglos en China y tiene muchas características que pueden ser muy beneficiosas para el cuerpo humano. Esta hierba realmente puede aumentar la fuerza de tu sistema inmunológico, además de una gran cantidad de beneficios para el cerebro. Aunque su precio es bastante elevado, el consumo diario de ginseng podría ayudarte a aliviar el estrés, reducir tu nivel de fatiga y mejorar tu memoria cognitiva. Si te sientes tenso o estresado, el ginseng americano vale la pena.
  • Berberechos. Si eres fanático de los mariscos y no has probado los berberechos, entonces te los estás perdiendo. Estos mariscos versátiles y ricos en nutrientes son una gran fuente de vitaminas, minerales y otros nutrientes. Tienen vitamina B12 y ácidos grasos omega-3, los cuales son saludables para el corazón e incluso pueden ayudar a proteger contra ciertos tipos de cáncer. Además, los berberechos son ricos en proteínas. Tienen 13,5 gramos por cada ración de 100 gramos, lo que significa que te mantendrás lleno durante más tiempo. La proteína es esencial para tu salud, ya que proporciona la estructura para tus tejidos y células. Sin ella, tu cuerpo no se desarrollará adecuadamente. 
  • Carne de orgános (hígado, etc..) Suelen ser ricas en vitamina B12 y ácido fólico, dos vitaminas B sin las que no se puede vivir. Estas carnes también son ricas en minerales como zinc, selenio, magnesio y hierro, así como en vitaminas A, E, D y K, todas las cuales son liposolubles. Las vísceras son una fuente fantástica de proteínas. Asegúrate de buscar recetas en línea para ayudarte a prepararlas de la manera más sabrosa posible (comerlas sin condimentos puede ser un poco soso). 
  • Filete de Caballa. Este nutritivo pescado tiene un alto contenido de ácidos grasos omega-3, antioxidantes, vitamina B12 y coenzima Q10. La Q10 ayuda a eliminar los agentes cancerosos que podrían estar adheridos a tus células. Los ácidos grasos de la caballa, así como su alto contenido de proteínas, también pueden ayudar en la resistencia y la recuperación después del ejercicio. Una porción tiene diecisiete gramos de proteína, eso es casi un tercio de la proteína que se recomienda que los hombres consuman cada día. Según From Norway, la caballa es un “superalimento del mar”. 
  • Tarka Dal. Tarka Dal, también conocido como Dal Tadka o Dal Fry, es un plato indio hecho de garbanzos partidos y una mezcla de especias saladas. Las especias se infunden con aceite y el aceite se rocía sobre los garbanzos “Dal”. Este sabroso y sabroso plato tiene mucha fibra, especialmente rafinosa, una fibra soluble. Los garbanzos pueden ayudar con la digestión y también pueden ayudar con la fortaleza de los huesos, ya que tienen fibra, magnesio, calcio y otros nutrientes relacionados con los huesos. Según Science Daily, los garbanzos pueden ayudar a reducir el colesterol malo y, por lo tanto, el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Una taza se considera una porción.
  • Cordero. La carne de cordero es conocida por ser una fuente de proteína de calidad, pero además de esto contiene vitaminas y minerales (hierro, zinc y vitamina B12 son solo algunos de ellos). Debido a que también es una fuente de grasas omega-3, es beneficiosa para el corazón y puede reducir la inflamación en el cuerpo. La carne de cordero es conocida por ser una fuente de proteína de calidad, pero además de esto contiene vitaminas y minerales (hierro, zinc y vitamina B12 son solo algunos de ellos). Debido a que también es una fuente de grasas omega-3, es beneficiosa para el corazón y puede reducir la inflamación en el cuerpo.
  • Nueces de macadamia. Las nueces son conocidas por sus beneficios para la salud y las de macadamia no son diferentes. Son ricas en vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y, por supuesto, grasas saludables. Debido a esto, pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, pueden mejorar la salud intestinal y pueden ayudar a proteger contra la diabetes. La cantidad diaria recomendada de nueces de macadamia es al menos un puñado, que proporciona una gran cantidad de proteínas y fibra, las cuales también se sabe que reducen el hambre ya que nos hacen sentir más llenos. Aparte de esto, las nueces de macadamia contienen tocotrienoles que, según algunas investigaciones, pueden proteger las células cerebrales del Alzheimer y el Parkinson.
  • Extracto de Marmite.  Marmite es la marca de un producto para untar que fue inventado por el científico alemán Justus von Liebig, a quien se le ocurrió después de extraer la levadura subproducto de la elaboración de cerveza. El Marmite es una pasta para untar salada y se sabe que es una fuente vegana de vitaminas B, incluida la vitamina B12. La vitamina B12 aumenta el ácido gamma-aminobutírico (GABA) en nuestro cerebro y ayuda a aliviar los síntomas de la ansiedad, el TDAH y el síndrome de Tourette. Aparte de esto, el Marmite también contiene magnesio, calcio, potasio, hierro y selenio.
  • Escargot. Escargot proviene de la palabra francesa para caracol y en Francia es un aperitivo que se sirve comúnmente. Aparte de Francia, este plato también se sirve con frecuencia en países mediterráneos como Chipre, Malta y Grecia, así como en el norte de África.  Los caracoles son prácticamente libres de grasa, carbohidratos y azúcar. También son una gran fuente de proteínas y son ricos en hierro, magnesio, selenio, fósforo y potasio. Este plato también contiene un aminoácido que ayuda a producir serotonina, por lo que puede ayudar a estabilizar y mejorar tu estado de ánimo.
  • Fruta del dragón. La fruta del dragón se cultiva comúnmente en las regiones tropicales y subtropicales del mundo, por lo que tiende a ser una de las frutas más caras, especialmente porque la demanda supera la oferta disponible. Es popular por una buena razón: además de ser deliciosa, también tiene numerosos beneficios para la salud. La fruta del dragón es rica en antioxidantes, no contiene grasa, tiene un alto contenido de fibra, ayuda a reducir el azúcar en la sangre, es un gran probiótico y puede ayudar a mejorar el sistema inmunológico. 
  • Langosta. La langosta es uno de esos alimentos que son excelentes para agregar a tu dieta si no eres vegano o vegetariano. Es una maravillosa fuente de proteínas, ácidos grasos omega-3, minerales y vitaminas. Además de ser beneficiosa para la pérdida de peso, también pueden proteger contra la enfermedad de la tiroides, la depresión y la anemia y mejorar la salud mental en general. Debido a que la langosta es rica en ácidos grasos omega-3, es excelente para mejorar la salud y protegerte de las enfermedades del corazón. Según la investigación, la langosta contiene omega-3 de cadena larga, como EPA y DHA, que son los más beneficiosos para prevenir enfermedades del corazón.
  • Piñones. Los piñones son ricos en proteínas, hierro y magnesio, lo que los hace ideales para aumentar la energía. Además de esto, también son ricos en antioxidantes y vitamina E, que ayudan a mejorar la salud y el aspecto de la piel. Debido a su perfil nutricional, también se sabe que los piñones reducen el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas.
  • Caviar. Si bien el caviar sigue siendo un alimento de lujo, también es conocido por sus beneficios para la salud. Está repleto de vitamina B12 y ácidos grasos omega-3. Se sabe que el caviar mejora la salud de la piel (numerosos productos para el cuidado de la piel contienen caviar), pero también es excelente para mejorar el sistema inmunológico.
  • Wasabi. El rábano picante japonés, más conocido como wasabi, es una pasta hecha de los rizomas molidos del rábano y se come comúnmente junto con el sushi. Según Healthline, tiene numerosos beneficios para la salud, pero seis son los más destacados. Tiene un efecto antibacteriano gracias a los isotiocianatos (ITC) que se encuentran en él. También tiene propiedades antiinflamatorias, puede promover la pérdida de grasa, puede ayudar a prevenir el cáncer, ayuda a la salud de los huesos y también tiene efectos neuroprotectores, lo que significa que ayuda al cerebro a funcionar correctamente. Incluso pequeñas cantidades de wasabi pueden darle al cuerpo un impulso nutricional.
  • Proteína de whey:  Es una de las principales proteínas que se encuentran en los lácteos. Según la Clínica Cleveland, la proteína de suero tiene aminoácidos que pueden reparar la piel y los tejidos. Además, proporciona un refuerzo nutricional y, a menudo, la consumen las personas que necesitan aumentar peso de manera saludable. Las calorías adicionales de la proteína de suero pueden ayudarte a desarrollar músculo y perder grasa, un objetivo de muchas personas que intentan ponerse en forma.
  • Castañas de caju. De quince a treinta castañas de cajú al día es una porción perfecta para un refrigerio saludable (como con la mayoría de los frutos secos, no debes arriesgarte a comerlos en exceso). Las castañas de cajú tienen un alto contenido de fibra, grasas saludables y proteínas. También tienen compuestos vegetales, incluidas vitaminas y minerales, que pueden promover el control del azúcar en la sangre, la salud del corazón e incluso la pérdida de peso. Debes comerlas asadas, no crudas. Así son más deliciosas y más seguras de consumir. Las verdaderamente crudas, cuando todavía están en la cáscara, contienen un compuesto tóxico llamado urushiol, que es el mismo que se encuentra en la hiedra venenosa.
  • Carne de bisonte. La carne de bisonte puede no ser tan común como el pavo, la carne de res y el pollo, pero sigue siendo una excelente opción para cualquiera que busque ser atrevido con sus elecciones de carne. El bisonte es una excelente fuente de proteínas y también es bajo en colesterol y alto en micronutrientes y CLA. Además, tiene mucho ácido linoleico. Carga proteínas pero no calorías, ya que no tiene un alto contenido de estas últimas. Comer esta carne puede ayudar a la salud de tu corazón. Sus ácidos grasos omega-3 también tienen una amplia variedad de beneficios para la piel, el sistema inmunológico y el funcionamiento general del cuerpo.
  • Chucrut. El chucrut es un gusto adquirido. Como muchos de los otros alimentos en esta lista, a algunas personas les encanta, mientras que a otras no les gusta tanto. El repollo fermentado nutritivo y saludable es uno de los platos nacionales más conocidos de Alemania. Tiene mucha vitamina K2, que puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. Además, los probióticos del chucrut son impresionantes. Los probióticos ayudan a desarrollar tu proceso digestivo, asegurando que tu cuerpo mantenga una flora intestinal saludable. Por lo tanto, el chucrut podría mejorar la digestión, reducir el riesgo de alguna enfermedad e incluso ayudarte a perder peso. Lo mejor de todo es que, por lo general, es muy fácil de hacer: simplemente debes calentarlo.
  • Granos de Teff. El teff es un grano antiguo con orígenes que se remontan a Eritrea y Etiopía. Es un grano básico para muchas cocinas en esas naciones africanas. Es del tamaño de una semilla de amapola y tiene un sabor dulce y ligero cuando no está fermentado. El teff de Injera tiene un sabor agrio, mientras que el sabor del teff blanco/marfil es bastante suave. Es un grano con el que puedes experimentar si quieres algo lleno de fibra. Tiene hasta un 40% de almidones resistentes y su índice glucémico es bajo, lo que lo convierte en una excelente opción para las personas con diabetes. Debido a que el teff tiene mucha fibra, puede regular la digestión, incluso aliviando problemas de estreñimiento y diarrea.
  • Nueces de Brasil. Las nueces de Brasil provienen, como habrás adivinado, de América del Sur. Esta semilla cosechada comercialmente proviene de uno de los árboles más grandes y longevos de América del Sur. Healthline describió las nueces de Brasil como “bombas nutricionales”, ya que contienen muchas vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y proteínas. Solo una porción de este refrigerio puede mejorar tus perfiles de lípidos, si eres un adulto saludable. La próxima vez que desees un refrigerio rápido, busca algunas nueces de Brasil.
  • Regaliz. El regaliz negro o rojo no es algo que debas comer todos los días, ya que este caramelo ceroso puede tener un alto contenido de azúcar (y su consumo excesivo se ha relacionado con problemas cardíacos). Dicho esto, si sufres de indigestión y otros problemas estomacales, un bocado de este dulce podría ayudarte. . También se ha relacionado con una reducción de las bacterias que conducen a las úlceras. SFGate informa, con base en la investigación disponible, que el regaliz puede incluso tener un efecto laxante suave en los intestinos, proporcionando un remedio casero para el estreñimiento.
  • Kimchi. El kimchi es una guarnición muy popular en la cocina tradicional coreana y consiste en vegetales fermentados y salados como rábano coreano y repollo napa. Hay muchos ingredientes diferentes disponibles, como cebolletas, ajo, jengibre y gochugaru. El kimchi también se encuentra en muchos guisos y sopas diferentes. Tiene mucho betacaroteno, vitaminas A y C y compuestos antioxidantes. Estos nutrientes pueden reducir el riesgo de problemas de salud como enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes y accidentes cerebrovasculares. Dicho esto, debes evitar comer kimchi con demasiada frecuencia, ya que tiene un alto contenido de sodio. Consumirlo como guarnición de vez en cuando es la mejor opción.
  • Apio nabo. El apio nabo se cultiva por su hipocótilo (su tallo comestible) y sus brotes. Es similar a un vegetal de raíz y es crujiente, con un sabor a nuez parecido al apio que lo hace ideal para ensaladas. Puedes hacerlo puré, hornearlo, asarlo o hervirlo y no te sentirás decepcionado con sus beneficios para la salud. Rico en nutrientes y antioxidantes, el apionabo podría ayudar a mejorar la salud del corazón, los huesos y el sistema digestivo y reducir el riesgo de cáncer. A menudo, se lo come como una alternativa baja en carbohidratos a otros tubérculos como las papas.
  • Kumquat. Esta fruta ácida y cítrica tiene un alto contenido de ambas vitaminas A y C y su cáscara es rica en antioxidantes y fibra. Los kumquats también son bajos en grasa y sodio y no contienen colesterol. La gente los usa en muchas recetas diferentes, como chutneys, ensaladas, mermeladas, dulces y sándwiches. Debido al alto contenido de fibra del kumquat, puede ayudar a mantener un peso saludable y, potencialmente, a controlar los síntomas de ciertos trastornos intestinales. Todas sus partes son comestibles, desde la fruta misma hasta la cáscara y las semillas (aunque se pueden quitar fácilmente, si no te gusta su sabor).
  • Rambután. Los rambutanes son los frutos de un árbol tropical de tamaño mediano nativo del Sudeste Asiático. Está estrechamente relacionado con frutas como pulasan, longan, lichi y guinep. El sabor es afrutado y dulce, con una acidez algo similar a la uva y a la fresa. Esta delicia tropical afrutada es más baja en calorías y azúcar que muchas frutas comparables y también es rica en fibra. La fibra te ayuda a sentirte satisfecho después de comer, manteniéndote lleno por más tiempo y ayudando en el proceso digestivo. Lo más probable es que encuentres rambután en las tiendas de productos agrícolas en línea.
  • Mangostán. Según un artículo publicado por el Instituto Nacional de Salud, tiene propiedades antimicrobianas, antioxidantes, antipalúdicas, antialérgicas y antiinflamatorias. Históricamente, esta fruta se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar tanto la diarrea como las infecciones de la piel.

Extras para complementar los alimentos saludables y económicos

Consume primero los alimentos saludables y económicos, luego estos suplementos:

Además de los alimentos saludables y económicos: Las gomitas de CBD son un tipo de comestible que contiene CBD, un compuesto que se encuentra en la planta de cannabis. Las gomitas de CBD son conocidas por su capacidad para ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, además de mejorar el sueño. Además de sus beneficios para reducir el estrés y promover el sueño, las gominolas de CBD también son una forma conveniente y sabrosa de consumir CBD.

Las gominolas de CBD están hechas con una variedad de ingredientes naturales, que incluyen jugo de frutas, azúcar y aceite de CBD. Por lo general, están formulados para proporcionar una dosis específica de CBD, lo que facilita el seguimiento de su ingesta diaria.

Etiquetas: