Café con azúcar ¿es bueno o malo agregar endulzante a nuestro café diario? Con leche, bebidas vegetales, crema batida, caramelo y hasta chocolate, el café es la segunda bebida más consumida del mundo, después del agua.
Esta popular bebida que a muchos les encanta, es reconocida no solo por su sabor único, también por los beneficios al beberlo. Sin embargo, otro componente que usualmente acompaña a esta bebida podría afectar la salud: el azúcar.
Si te encanta el Café con azúcar Esto es lo que debes saber
Y es que, sea una cucharada o dos, agregar azúcar al café podría contrarrestar la salud, aunque la cantidad sea ‘mínima’ a largo plazo puede traer repercusiones.
En el Día Internacional del Café, que se celebra cada 1 de octubre, se hace hincapié en limitar el azúcar añadido durante la preparación y reducir o eliminar los cafés ya mezclados que venden en tiendas de autoservicio o grandes cadenas.
El café no solo ayuda a mantenernos en alerta o despertarnos, diversos estudios señalan que el café aporta múltiples sustancias antioxidantes y que lo mejor es disfrutar de esta bebida sin añadir azúcar
No tomes café con azúcar
Si lo prefieres latte, capuccino o americano, sin azúcar es la mejor opción. Sin embargo, para muchas personas el sabor puede ser muy amargo. Para conservar el dulzor, los sustitutos de azúcar como Splenda ® ayudan a mantener el sabor dulce y no se metaboliza como el azúcar.
Café con azúcar pero con Splenda
El ejercicio es simple, por ejemplo, al sustituir las dos cucharaditas de azúcar en el café por un sobre de Splenda® Original de lunes a domingo, nos estamos ahorrando a la semana 14 cucharaditas de azúcar, es decir, 730 cucharaditas de azúcar al año”
Además, el azúcar que consumimos no solo proviene del café, sino de toda nuestra alimentación y su consumo en exceso está relacionado con el desarrollo de enfermedades como sobrepeso, obesidad, diabetes y caries.
Por ello, eliminar este ingrediente de la bebida que consumimos todos los días ayuda de manera significativa a
reducir su consumo, tomando en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) exhorta a consumir máximo 10 cucharaditas de azúcar al día para un adulto con un índice de masa corporal normal.