CURIOSIDADES HILO TRENDING

¿Por qué la sangre azul de cangrejo herradura vale más de $15,000 USD el litro?

 La sangre de cangrejo herradura es un recurso vital en el campo de la medicina. La sangre de los cangrejos herradura se recolecta a gran escala con el fin de recuperar una célula fundamental para la investigación médica. Contiene una molécula que es crucial para la comunidad de investigación médica.

Sobre el cangrejo herradura. Cuidar la biodiversidad es responsabilidad de todos

Limulus Polyphemus mejor conocido como “cangrejo herradura” o “cangrejo cacerola” es una de las especies animales más antiguas que existen. Del filo Artrópodo Quelicerado esta especie esta mayormente emparentada con los arácnidos que a los crustáceos. Se le reconoce como un fósil viviente debido a que se han encontrado especímenes fósiles de 445 millones de años de antigüedad que cuentan con las mismas características que la especie actual.

El cangrejo herradura habita principalmente en las costas tropicales del atlántico norte, península de Yucatán y costas del estado de Campeche. Su ciclo de reproducción se da cuando las mareas son más altas, ya que las hembras emergen a la superficie marítima para desovar a un nivel del mar indicado para que el calor del sol alimente a las larvas.    

El objetivo del presente punto de acuerdo es la revisión de las acciones de protección al cangrejo herradura por parte del gobierno mexicano a fin de evitar su sobre explotación.

Valor de la sangre de cangrejo herradura

Desde 1971 los investigadores se dieron cuenta que la sangre del cangrejo herradura, o hemolinfa, la cual contiene hemocianina, en contacto con la bacteria “E coli” se solidifica, lo que implica la presencia de endotoxinas y substancias toxicas relacionadas con la bacteria. El cangrejo herradura vive en un entorno rodeado de millones de bacteria y virus por mililitro; para combatir estas infecciones, el cangrejo herradura cuenta en la sangre con el Amebocito Limulus Lysate o LAL por sus siglas en inglés; que de manera inmediata protege al cangrejo de cualquier agente infeccioso, ya sea de bacterias, virus u hongos.

¿Qué es la hemocianina?

La hemocianina es una proteína de gran interés biotecnológico que funciona de manera similar a la hemoglobina, transportando el oxígeno a través del torrente sanguíneo, la diferencia recae en que la hemocianina contiene átomos de cobre en vez de hierro como agente oxidante, lo que da un color azul al momento de entrar en contacto con el aire.

La sangre azul del cangrejo herradura es importante para la Industria Farmacéutica

La hemocianina es un producto farmacéutico con diversas propiedades y utilidades. Inyectada en mamíferos funciona como inmunoestimulante, debido a que el sistema de defensas se activa para eliminar la proteína y cualquier agente extraño en los organismos como virus, bacterias e incluso células tumorales. Asimismo, la sangre del cangrejo herradura es utilizada para detectar bacterias e impurezas en material quirúrgico y productos farmacéuticos.

Se estima que en el comercio mundial de farmacéuticos un litro de sangre de cangrejo herradura se vende en $15 mil USD.

Solo en Estados Unidos 600 mil cangrejos herradura son capturados cada año para la extracción de su sangre azul, lo que genera una industria de alrededor de 50 millones de dólares. A pesar de que los laboratorios después de la extracción regresan a los cangrejos al mar, se estima que entre el 10 y el 15% no sobrevive, lo que implica la muerte de 20 mil a 37 mil cangrejos . Según el estudio “Biomedical bleeding affects horseshoe crab behavior” de la Universidad de New Hampshire el porcentaje de mortandad del cangrejo herradura es mayor, entre el 20 y el 30 por ciento, además de que los cangrejos que son regresados al mar presentan baja movilidad y dificultades en reproducirse.

Esta diezma en la población de los cangrejos Limulus Polyphemus es la que pone en riesgo su especie, su ciclo reproductivo y el ecosistema en el que vive.

En la página Change.org la activista Caitlin O´connor ha presentado una propuesta para conservar y reducir la mortandad del cangrejo herradura, la cual no está en contra de la utilización farmacéutica, pero sí en contra de la sobre explotación de esta especie.          

En México el catálogo de las especies amenazadas, en peligro de extinción o sujetas a protección especial que se desarrolla en la  NOM-059-SEMARNAT-2010 se encuentra el Limulus Polyphemus como una especie en riesgo, por lo que es necesario que el gobierno mexicano, específicamente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, tome acciones en favor de la protección de una especie endémica de nuestro país, de gran importancia científica, amenazada por la industrialización y actividad del hombre, como lo es el Cangrejo Herradura.