Saltar al contenido

¿Qué colágeno en polvo comprar? Las mejores recomendaciones al 2022

¿Cuándo empezar a tomar colágeno en polvo? ¿Qué es el colágeno? El colágeno es una proteína natural que se encuentra en nuestro cuerpo y en el de todos los animales. Sin embargo, con el correr del tiempo, esta proteína va perdiendo resistencia. Esto se ve reflejado en algunos aspectos de nuestro cuerpo.

¿Has escuchado del colágeno en polvo? En Amazon o en diferentes lugares existen suplementos de colágeno hidrolizado en distintas presentaciones. Estos aseguran mejorar esta pérdida de colágeno, ayudando a restablecer la elasticidad de la piel y aliviar el dolor articular.

Hay varios tipos de colágeno en nuestro organismo. Se presenta cada uno en diferentes partes del cuerpo. Estos son los tipos de colágeno que existen:

TiposDistribución tisular
Tipo 1Huesos, tendones, piel, dentina, ligamentos, aponeurosis, arterias y útero
Tipo 2Cartílagos hialinos
Tipo 3Piel, arterias y útero
Tipo 4Membranas basilares

Podemos encontrar diferentes fuentes de origen del colágeno. Por supuesto, las más recomendadas son las de origen natural. A continuación, te explicamos los tipos que existen en el mercado:

  • Animal: Proveniente de huesos y cartílagos de diferentes animales. Por ejemplo, pollo, pescado, cerdo o carne vacuna, entre otros.
  • Marino: Obtenido de las algas marinas que promueven la formación de colágeno natural.
  • Sintético: Es 100% sintético, fabricado en laboratorios.
  • Alimentos: Existen muchos alimentos que aportan o promueven la formación de colágeno. Por ejemplo, el pescado azul, huevos, lácteos y frutos secos, entre otros.

¿Qué es el colágeno en polvo y para qué sirve?

El colágeno en polvo es un suplemento con una mezcla de péptidos de colágeno. Está creado a partir de diferentes fuentes de colágenos naturales. Este se sintetiza en forma de polvo y pretende suplir el colágeno natural que genera nuestro cuerpo. A este último lo vamos perdiendo con el correr de los años.

Este producto surge a partir de la gelatinización e hidrolización enzimática de colágeno de los tejidos colaginosos. Mantiene la estructura y elasticidad dérmica y el bienestar de las articulaciones. Además, funciona como sostén de los órganos expandibles, entre otros…

El colágeno en polvo también es consumido por quienes padecen enfermedades articulares degenerativas. Por ejemplo, osteoporosis o artrosis, ya que sirve como tratamiento o para su prevención.

Es mejor tomarlo después de la ingesta, no en ayunas.

HorasAbsorción del colágeno
A las 6 horas de la ingestaLa absorción de colágeno hidrolizado es del 82% (2)
A las 12 horas de la ingestaLa absorción de colágeno hidrolizado es del 95%

Este suplemento puede ser muy eficaz para restablecer la falta de colágeno natural en el organismo. Esto nos permite ver mejoras en la regeneración de tejidos. También para prevenir y tratar enfermedades articulares o el deterioro de nuestra piel.

El consumo de colágeno en polvo tiene beneficios a nivel óseo, articular y dérmico. Es muy recomendable para personas mayores de 30 años, cuya pérdida de colágeno se va haciendo más evidente. A continuación, hemos realizado un cuadro con los principales beneficios en los distintos sectores del cuerpo, basado en estudios clínicos:

ESTUDIOS clínicosBENEFICIOS
A nivel articularReduce el dolor articular. Mejorar la movilidad y funcionalidad. Por medio de estos estudios, se avala el uso del colágeno para tratamiento a largo plazo de enfermedades articulares degenerativas (5, 6, 7).
A nivel óseoAuxiliar en el tratamiento de la osteoporosis postmenopáusica (11).
A nivel dérmicoMejora la hidratación y elasticidad de la piel. Reducción de arrugas y redensificación. Mejor funcionalidad de la dermis y la epidermis. Efecto beneficioso en la curación de las heridas

 El consumo de colágeno en polvo es muy beneficioso para nuestra salud. Principalmente, para prevenir y tratar enfermedades articulares degenerativas. Además, tiene una excelente tolerancia y digestibilidad. Tomálo despues de dormir una buena noche.