Saltar al contenido

10 consejos para dormir lo mejor posible cada noche como un bebé

No busques más consejos para dormir, en este artículo encontrarás diez formas para lograr el sueño profundo y reparador.

Muchos de nosotros pasamos la noche dando vueltas y vueltas, y dormir bien por la noche puede parecer prácticamente imposible cuando estás completamente despierto a las 2 de la madrugada reflexionando sobre tus preocupaciones. 

La buena noticia es que tienes mucho más control sobre la calidad de tu sueño de lo que crees. Por lo tanto, pruebe uno o dos de estos consejos principales a la vez para crear la mejor rutina para una buena noche de sueño.

El primer paso es reconocer que dormir es importante, y que invertir en remodelación para hacer más acogedora la habitación y en suplementos o hábitos para el sueño, puede resultar beneficioso para la salud.

Dormir es esencial: permite que tu cuerpo y tu mente se recarguen, dejándote sintiéndote renovado cuando te despiertas y listo para afrontar lo que te depare el día. Un sueño de calidad mantiene la salud de su cuerpo, mantiene su salud mental bajo control y ayuda a mantener a raya las enfermedades. No dormir lo necesario cada noche tiene un efecto negativo en la función cerebral, lo que hace que sea más difícil concentrarse, pensar con claridad y procesar recuerdos, y si continúa durante un tiempo prolongado, corre un mayor riesgo de sufrir ciertas enfermedades como la presión arterial alta. y diabetes.

¿Porqué es importante dormir?

Dormir es vital para mantener la salud física y mental, y cuando no duermes lo suficiente, no tardas en sentir los efectos: falta de energía, somnolencia diurna y mínima concentración, sin mencionar la sensación de de mal humor e irritable también.

Consejos para dormir mejor (horas, hábitos y consejos)

Lo que necesitas para funcionar al máximo, sentirse alerta y mantener una buena salud es intentar dormir entre 7 y 9 horas cada noche. Pero toda una serie de factores pueden tener un impacto negativo en su sueño, como el estrés, las condiciones médicas, los malos hábitos de vida y un ambiente perturbador en el dormitorio. 

Controlar los niveles de estrés, hacer cambios positivos en el estilo de vida y mantener un horario constante de sueño y vigilia contribuirá en gran medida a conseguir el sueño de calidad que necesita. Toma nota de estos consejos para dormir.

  • Fija una hora para dormir cada noche, a la misma hora. Acuéstese y levántese a una hora constante  Acostarse y despertarse a una hora similar todos los días es de los mejores consejos para dormir mejor, y procurar dormir entre 7 y 9 horas, refuerza el ciclo de sueño-vigilia de su cuerpo y promueve una mejor calidad del sueño. Ser coherente con su horario de sueño y vigilia ayuda a su cuerpo a producir las hormonas adecuadas en el momento adecuado del día. Si te vas a dormir a las 10 de la noche todas las noches, tu cuerpo comenzará a producir hormonas del sueño justo antes para que puedas conciliar el sueño más fácilmente, lo que facilitará el descanso que necesitas y te despertarás de forma natural sin la ayuda de un despertador. Intente despertarse con el mismo intervalo de 15 minutos, resistiendo la tentación de volver a quedarse dormido, ya que le resultará más difícil levantarse de la cama.
  • Dormir bajo un ambiente acogedor. Tener una habitación adecuada para el descanso es de los mejores consejos para dormir bien. Cree el mejor ambiente para dormir.  Hacer pequeñas mejoras en su dormitorio puede marcar la diferencia en la calidad de su sueño. Mantener su dormitorio fresco, oscuro y silencioso garantiza un buen descanso nocturno. Si el ruido exterior le impide dormir lo que necesita, pruebe con tapones para los oídos o enmascarelo con una máquina de sonido o un ventilador. Un dormitorio demasiado frío o demasiado cálido puede interferir con la calidad de su sueño, así que trate de mantener la temperatura fresca y cómoda; esto puede variar de persona a persona. Y mantenga el espacio oscuro también, así que elimine los dispositivos electrónicos de la habitación y use cortinas opacas para evitar que se filtre la luz de las farolas.
  • Antes de dormir, relájate Consejos para dormir: el estrés y las preocupaciones del día pueden dificultar conciliar el sueño y permanecer dormido durante la noche. Crear una rutina relajante antes de acostarse facilita el descanso y ayuda a preparar la mente para dormir. Su rutina a la hora de acostarse podría incluir cosas como meditación, ejercicios de respiración, leer o escuchar música relajante, cualquier cosa que ayude a despejar su mente y promueva una sensación de calma para que esté listo para una noche de sueño tranquilo.
  • Entre los consejos para dormir: Un buen baño puede ayudar.Disfrutar de un baño o una ducha caliente, unos 90 minutos antes de acostarse, es otra forma de ayudarle a relajarse y dormir mejor. Simplemente evite tomar un baño demasiado cerca de la hora de acostarse, ya que su cuerpo no tendrá tiempo suficiente para enfriarse, que es lo que se necesita para ayudarlo a conciliar un sueño reparador.
  • Cuida lo que comes y bebes antes de dormir. Acostarse con el estómago lleno y beber alcohol o cafeína antes de meterse debajo de las sábanas afecta negativamente la calidad del sueño y lo deja aturdido al día siguiente. El alcohol altera el ciclo del sueño y el sueño también es menos reparador, mientras que la cafeína tiene un efecto estimulante, lo que dificulta conciliar el sueño. En cuanto a la cena, no coma nada demasiado grande o pesado por la noche.Comer poco y no tomar alcohol después de las 8:00 pm es de los mejores consejos para dormir bien.
  • Haz ejercicio con regularidad Además de mejorar su salud física y mental, el ejercicio también es una excelente manera de ayudarlo a dormir lo que necesita. El ejercicio moderado y regular, siempre que no se realice demasiado cerca de la cama, puede ayudar a conciliar el sueño más rápido, prolongar el tiempo de sueño y mejorar la calidad del sueño. Consejos para dormir mejor: Ejercicio y cena ligera.
  • Reduce las siestas diurnas tardías Tomar una siesta demasiado tarde en el día afecta la calidad de su sueño por la noche, por lo que si tiene sueño y son más de las 3 de la tarde, intente resistir la tentación de dormir una siesta. Sin embargo, tomar una siesta reparadora más temprano en el día tiene sus beneficios, como reducir la fatiga, alivia el estrés, mejora la función de la memoria y ayuda a prevenir accidentes. Una siesta de 20 minutos de 2:00 a 2:20 puede ser una buen hábito de descanso. Duerme al menos 7 horas, consejos para dormir mejor.
  • Escucha sonidos relajantes para dormir Ya sea el sonido de las olas del océano, la lluvia o el ruido blanco, escuchar sonidos relajantes es una manera simple pero efectiva de ayudarlo a quedarse dormido, preparando el escenario para una noche de sueño reparador. Sonidos creados especialmente para ayudarte a dormir, promover una presión arterial más baja, un ritmo cardíaco más lento y una reducción de la ansiedad, por lo que cuando estés en un estado mental relajado, te resultará mucho más fácil dormir lo que necesitas. Usa los sonidos ambientales con Alexa.
  • Gestiona tus preocupaciones Durante el día intenta resolver cualquier preocupación o inquietud que puedas tener para que no esté en tu mente a la hora de dormir. Mantenga un bolígrafo y una libreta junto a su cama en caso de que se le ocurra algo a las 2:00 de la madrugada.; anótalo y déjelo a un lado para el día siguiente. Manejar el estrés organizándose, estableciendo prioridades y compartiendo tareas, por ejemplo, puede ayudarle a mantener la calma y preocuparse menos, lo que le ayudará a dormir mejor por la noche.
  • Evita mirar el reloj  Puede ser más fácil decirlo que hacerlo cuando le resulta difícil conciliar el sueño, pero trate de resistir la tentación de seguir mirando el reloj. Mirar constantemente el reloj te hace sentir más ansioso por el hecho de que todavía estás despierto en medio de la noche. Entonces, gira tu reloj hacia el otro lado y, si tu teléfono está al lado de tu cama, mantenlo boca abajo para que sea menos tentador consultar la hora.

Estos son nuestros consejos para dormir mejor.

Etiquetas: