Los desordenes del sueño afectan a muchas personas que no logran alcanzar un sueño de calidad (tiempo y calidad) Estos trastornos ocurren frecuentemente, cuando las personas sufren de algunas enfermedades o problemas de salud mental (depresión, ansiedad o trastornos cognitivos)
Las dificultades para dormir están relacionadas con problemas físicos y emocionales. Los problemas de sueño pueden contribuir o exacerbar las condiciones de salud mental y pueden ser un síntoma de otras afecciones de salud mental.
Alrededor de un tercio de los adultos reportan síntomas de insomnio y entre el 6 y el 10 por ciento cumple con los criterios para el trastorno de insomnio
Cuál de los desordenes del sueño es el más común?
Hay varios tipos diferentes de trastornos sueño-vigilia, de los cuales el insomnio es el más común. Otros trastornos sueño-vigilia incluyen apnea obstructiva del sueño, parasomnias, narcolepsia y síndrome de piernas inquietas.
Porqué es importante dormir bien?
El sueño es una necesidad humana básica y es fundamental tanto para la salud física como para la mental. Hay dos tipos de sueño que generalmente ocurren en un patrón de tres a cinco ciclos por noche:
- Movimiento ocular rápido (REM) – cuando ocurre la mayoría de los sueños
- No REM – tiene tres fases, incluido el sueño más profundo
Cuando duermes también es importante. Su cuerpo normalmente funciona en un ciclo de 24 horas (ritmo circadiano) que le ayuda a saber cuándo dormir. FASES DEL SUEÑO
La cantidad de sueño que necesitamos varía según la edad y varía de persona a persona.
Según la Fundación Nacional del Sueño, la mayoría de los adultos necesitan entre siete y nueve horas de sueño reparador cada noche. La Fundación revisó sus recomendaciones para dormir en 2015 sobre la base de una revisión rigurosa de la literatura científica.
Muchos de nosotros no dormimos lo suficiente. Casi el 30% de los adultos duermen menos de seis horas cada noche y solo alrededor del 30% de los estudiantes de secundaria duermen al menos ocho horas en una noche escolar promedio. Se estima que el 35% de los estadounidenses informan que su calidad de sueño es «pobre» o «solo justa»
Cuántas horas se recomienda dormir por edad
Recomendaciones para dormir | |
---|---|
Edad | Horas de sueño |
Bebé (4-11 meses) | 12-15 horas |
Niño pequeño (1-2 años) | 11-14 horas |
Preescolar (3-5 años) | 10-13 horas |
Niño en edad escolar (6-13 años) | 9-11 horas |
Adolescente (14-17 años) | 8-10 horas |
Adulto joven (18-25 años) | 7-9 horas |
Adulto (26-64 años) | 7-9 horas |
Adulto mayor (mayores de 65 años) | 7-8 horas |
Fuente: Fundación Nacional del Sueño |
Consecuencias de los desordenes del sueño
Dormir ayuda a que tu cerebro funcione correctamente. No dormir lo suficiente o dormir mal tiene muchas consecuencias potenciales. Las preocupaciones más obvias son la fatiga y la disminución de la energía, la irritabilidad y los problemas de enfoque. La capacidad de tomar decisiones y su estado de ánimo también pueden verse afectados. Los problemas de sueño a menudo coexisten con síntomas de depresión o ansiedad. Los problemas de sueño pueden exacerbar la depresión o la ansiedad, y la depresión o la ansiedad pueden conducir a problemas para dormir.
La falta de sueño y demasiado sueño están relacionados con muchos problemas de salud crónicos, como enfermedades cardíacas y diabetes. Los trastornos del sueño también pueden ser una señal de advertencia para problemas médicos y neurológicos, como insuficiencia cardíaca congestiva, osteoartritis y enfermedad de Parkinson.
Desordenes del sueño más comunes
- INSOMNIO
- APNEA DEL SUEÑO
- PESADILLAS
SleepPro aparato para dejar de Roncar y Evitar la Apnea del Sueño. Guarda bucal autoajustable hecha por profesionales en Inglaterra y 98% de satisfacción. Fácil uso/ Cómoda/Libre de BPA y Látex
desordenes del sueño desordenes del sueño desordenes del sueño