En el marco del Día de los abuelos 2023 recordemos que no solo es importante felicitarlos, sino también honrar sus enseñanzas y reconocer su trabajo.
En México hay 17.9 millones de personas adultas, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) actualizados hasta 2022. Esto quiere decir que las personas adultas mayores (a partir de 60 años) en el país representan el 14 por ciento de la población total.
El Día del Abuelo en México, tiene su origen desde 1982, pero, ¿por qué se celebra dos veces al año? Aquí la respuesta.
28 de agosto Día de los abuelos en México
Desde 1982, agosto es considerado el mes de la vejez a nivel internacional. En México se determinó que el día 28 del mismo mes sería considerado como el Día del Abuelo, luego de que en 1998 que se decretara, el 28 de agosto, como el Día del Anciano.
Con el tiempo la conmemoración adquirió un nuevo significado, reconociéndose así como el Día Nacional del Adulto Mayor. Posteriormente, a fin de incluir a las abuelas y a todas las personas mayores que no sean abuelos o abuelas, se nombró como el “Día Nacional de las Personas Mayores”.
Existen diferentes versiones sobre su origen, una de ellas se remonta al gobierno de Lázaro Cárdenas, quien determinó la existencia de una fecha especial para celebrar a las y los abuelos. Otro expresidente al que se le atribuye esta celebración es a Porfirio Díaz, por la onomástica y deceso de San Agustín de Hipona, considerado el patrón de las personas mayores en México.
Es así que cada 28 de agosto se festeja oficialmente el Día del Abuelo o Día de los Abuelos en México, De acuerdo con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). La celebración de este día tiene como objetivo brindar a las y los adultos mayores un reconocimiento por sus aportaciones al desarrollo cultural, social, económico y político de la sociedad y sus comunidades.
Un buen regalo para los abuelos sería comprarles un buen colchón en el día de los abuelos
A medida que envejecemos, nuestras necesidades de descanso cambian. Necesitamos una cama que nos facilite entrar y salir de nuestras posiciones de descanso, que alivie los dolores y molestias y nos permita tener una noche de sueño profundo y reparador. La cama adecuada es una inversión valiosa para todas las personas mayores, ¡y una cama de hospital de lujo es la mejor opción!
Si bien antes solo se encontraban en entornos médicos, las personas mayores pueden agregar camas de hospital premium a sus hogares o salas de estar asistidas. Pueden beneficiar a quienes padecen enfermedades crónicas, lesiones terapéuticas y problemas de movilidad relacionados con la edad.
Comprales un buen colchón. El día de los abuelos puede ser una buena ocasión
Día de los ebuelos en el resto del mundo
El Día de los Abuelos no coincide en la misma fecha a nivel mundial, ya que en países con culturas o religiones como la cristiana, el día del abuelo se festeja cada 26 de julio, en honor a la festividad santoral de San Joaquín y de Santa Ana, descendientes del rey David y abuelos de Jesucristo.
Las y los abuelos han sido parte fundamental en la vida de los nietos, para algunos han sido sus guías, para otros sus consejeros y para muchos más los amigos incondicionales. Por ello, la importancia de hacer de la vejez, algo digno y memorable.
¿Cuándo es el día de los abuelos? El 26 de julio fue establecido como Día Internacional de los Abuelos, por la Organización de las Naciones Unidas (ONG) Mensajeros de la Paz.
¿Por qué existen dos fechas distintas para celebrar a los abuelos? Esto se debe a las distintas versiones sobre el origen de la celebración del Día del Abuelo en México. Cabe resaltar que el significado universal es conmemorar a los padres de nuestros padres y valorar su papel esencial en la familia y la sociedad.