SALUD MENTAL

Ejercicios para la salud mental. 2 cosas que debes saber

reducir tics

¿Qué ejercicios para la salud mental son las que se recomiendan? No todas las formas de actividad física son iguales, y más no siempre es mejor.

Muchas investigaciones han demostrado que el ejercicio protege contra una variedad de condiciones de salud mental. Las intervenciones de ejercicio, independientemente del tipo, la frecuencia o la duración, ayudan a aliviar los síntomas psiquiátricos.

El ejercicio desencadena procesos biológicos, psicológicos y sociales paralelos que se alimentan entre sí y ayudan a las personas a manejar mejor el estrés y recuperarse de la depresión. Si te sientes triste, deprimido, solitario haz ejercicios para la salud mental.

Beneficios de los ejercicios para la salud mental

El ejercicio y la pérdida de peso relacionada con el ejercicio reducen la inflamación en el cuerpo, lo que puede disminuir la inflamación neurotóxica en el cerebro.

Además, se ha demostrado que el ejercicio es neurotrófico.

Pero no todos los tipos de ejercicio son iguales cuando se trata de combatir los problemas de salud mental.

Los deportes de juegos populares como el soccer, basquet, tennis se consideran excelentes ejercicios para la salud mental ya que refuerzan lazos sociales y animan a concentrarse en objetivos.

Otros buenos ejercicios para la salud mental:

  • Ciclismo
  • Yoga
  • Ejercicios aeróbicos o de gimnasia (pilates, calistenia)
  • Deportes en equipo
  • Correr o caminar

Deja una respuesta