Evitar embarazo ó no. Lo que toda mujer debe saber sobre fertilidad. Es 100 tu decisión

Es tu decisión el evitar el embarazo ó no, es tu responsabilidad. Pero para ser responsable debes conocer, cuidar y proteger tu fertilidad para evitar ó aumentar todas las probabilidades. Un embarazo es cosa seria, así que es tu responsabilidad cuidar tu fettilidad al 100.
Es tu fertilidad, es tu decisión Evitar embarazo ó no
Desde temprana edad, todas las mujeres deben conocer todo sore su fertilidad. ¿Te has preguntado sobre tu fertilidad? Planifica el momento en que deseas empezar a tener hijos.
Todas las mujeres nacen con una determinada cantidad de óvulos en sus ovarios. En cada ciclo menstrual, estos se liberan periodicamente… en cada menstruación la cantidad de óvulos, disminuye.
Existe un índice llamada reserva ovárica que se refiere al número de óvulos que quedan en los ovarios en un momento específico de la vida. La hormona antimülleriana es un marcador de la reserva de ovárica y se obtiene a partir de una sencilla prueba de sangre. Esta prueba se puede hacer en cualquier momento del ciclo menstrual.
Planea tu vida reproductiva. Debes saber cómo evitar embarazo ó no.
¿Cuándo empieza la etapa fértil de una mujer?
La etapa fértil de una mujer comienza desde el primer ciclo menstrual, que ocurre en la edad adolescente. Conocer tu cuerpo y llevar el control de tus periodos te permitirá identificar tu estado de edad fértil.
La salud fértil es de especial interés para las mujeres que desean tener hijos ó evitar embarazo. Para conocer tu salud fértil debes saber cómo funciona el ciclo menstrual.
El periodo de mayor fertilidad es desde el día 6 anterior a la ovulación hasta el primer día de la ovulación.
¿Sufres de endiometriosis?
Ciclo Mentrual ¿Qué pasa en cada día?
- Día 1 al día 14. FASE FOLICULAR. Previo a la liberación del óvulo. El ciclo menstrual empieza con una hemorragia (menstruación) que marca el primer día de la fase folicular. Los niveles de estrógeno y progesterona son bajos.
- FASE LÚTEA. Dura 14 días, después de la liberación del óvulo. Disminuyen las concentraciones de las hormonas lutenizante y folículoestimulante. El incremento de los niveles de estrógenos y de progesterona hace que se dilaten los conductos galactóforos de las mamas, provocando el aumento de tamaño y provocando dolor en el tacto.
- FASE OVULATORIA. Liberación del óvulo. Dura entre 16 y 32 horas ya que es el tiempo en el que la hormona luteinizante estimula el proceso de la liberación del óvulo. Inicia con un aumento en la concentración de las hormonas luteinizante y foliculoestimulante. Algunas mujeres experimentan un leve dolor en uno de los lados de la región inferior del abdomen (cólicos).
¿Qué debes saber sobre tu propio ciclo menstrual?
- Si son regulares, ó no.
- Si la prolactina se eleva, es probable que la tiroides esté afectada.
- Cuando no ovulas, los ciclos son aún más largos.
- Cuando el sangrado es abundante, puede deberse a miomatosis (tumores benignos en el útero9
|

Cómo evitar embarazo
Las personas que son sexualmente activas y desean evitar el embarazo deben conocer sus opciones en lo que respecta al control de la natalidad. Hay muchos tipos de anticonceptivos disponibles para ayudar a evitar el embarazo. Sin embargo, el único método completamente confiable para evitar el embarazo es abstenerse de tener relaciones sexuales.
Condones masculinos
Los condones masculinos y femeninos son los únicos tipos de anticonceptivos que protegen contra las infecciones de transmisión sexual. ¿Qué debes saber?
- El tamaño correcto del condón a usar,
- La caducidad del condón
- Saber cómo colocarlo
- Saber cómo eliminar el aire de la punta del condón
- Saber cómo retirar el condón después del coito
- Saber cómo desechar el condón. nunca se debe reutilizar!
Condón femenino
Los condones femeninos también están disponibles sin receta médica. Se pueden usar en lugar de un condón masculino, pero nunca se deben usar con uno.
De acuerdo con los CDC, los condones femeninos tienen aproximadamente 79% eficaz para la anticoncepción.
Muchas farmacias ahora venden condones femeninos, pero si las tiendas locales no los tienen, están disponiblesen línea.
Diafragma para evitar embarazo
Un diafragma es un método anticonceptivo de barrera que una persona coloca dentro de la vagina. Es importante aplicar espermicida en el diafragma antes de cada uso.
Cuando se usa con espermicida, su eficacia puede llegar al 90%
Una persona debe insertar el diafragma unas horas antes del coito, dejarlo en su lugar durante 6 horas después del sexo y retirarlo después de 24 horas. Los diafragmas no protegen contra las ITS.
Pastillas anticonceptivas para evitar embarazo
Las píldoras anticonceptivas son uno de los métodos anticonceptivos más utilizados en todo el mundo.
Hay dos formas de la píldora:
- La píldora combinada, que contiene estrógeno y progestina: Deben tomarse diariamente, según las instrucciones. El paquete de píldoras a menudo contiene algunas píldoras que no contienen hormonas. Al tomar estas píldoras, una persona tendrá un período mensual.
- La minipíldora, que contiene solo progestágeno: una persona debe tomar esta píldora a la misma hora todos los días sin interrupción. Alguien que toma la minipíldora no necesariamente tendrá un período programado.
DIU para evitar embarazo
Un DIU es un pequeño dispositivo que un médico inserta en el útero. Hay dos tipos de DIU:
- Hormonal: una vez colocado, un DIU dura al menos 5 años antes de que sea necesario reemplazarlo. Los DIU no detienen por completo la ovulación, pero actúan como anticonceptivos espesando el moco cervical para evitar que los espermatozoides entren en el útero, así como otros cambios hormonales. Las marcas incluyen Mirena, Kyleena, Liletta y Skyla.
- Con base de cobre: vendido como ParaGard, este DIU sin hormonas está cubierto con alambre de cobre , que destruye el esperma que intenta ingresar al útero. Un DIU puede prevenir el embarazo durante aproximadamente 10 años.
Las reacciones adversas incluyen manchado entre períodos, períodos irregulares y cólicos menstruales.
.