Saltar al contenido

5 hábitos para dormir mejor y lucir más joven, feliz y saludable

Los buenos hábitos para dormir mejor, requieren disciplina. Pero no es nada del otro mundo, el primer paso es conocer los beneficios de resperar la hora de sueño y cada noche practicar estos sencilllos hábitos para dormir mejor (a veces denominados “higiene del sueño”) pueden ayudarle a dormir bien por la noche.

¿Qué es higiene del sueño?

El término “higiene del sueño” se refiere a una serie de hábitos de sueño saludables que pueden mejorar tu capacidad para conciliar el sueño y permanecer dormido.
Estos hábitos pueden ayudar a mejorar la salud de su sueño. 

Cuando las personas luchan contra el insomnio, la higiene del sueño es una parte importante de  la terapia cognitivo-conductual (TCC), el tratamiento a largo plazo más eficaz para las personas con  insomnio crónico .

La TCC para el insomnio puede ayudarle a abordar los pensamientos y comportamientos que le impiden dormir bien.  También incluye técnicas para la reducción del estrés, la relajación y la gestión del horario de sueño.

¿Sabías que tus comportamientos durante el día, y especialmente antes de acostarte, pueden tener un impacto importante en tu sueño?  Los buenos hábitos para dormir mejor pueden promover un sueño saludable , contrario a los malos hábitos para dormir, que usualmente provocan el insomnio.

Todo lo que haces o ingieres durante el día, repercute en tu calidad del sueño. Tus rutinas diarias (lo que consumes y bebes, los medicamentos que tomas, cómo programas tus días y cómo eliges pasar las noches) pueden afectar significativamente tu calidad de sueño

5 hábitos para dormir mejor

Toma nota, porque incluso unos pequeños ajustes pueden, en algunos casos, marcar la diferencia entre un sueño profundo y una mala noche.

  • Se consistente. Acuéstate a la misma hora todas las noches y levántate a la misma hora todas las mañanas, incluso los fines de semana.
  • Asegúrese de que su dormitorio sea tranquilo, oscuro, relajante y tenga una temperatura agradable.
  • Retire los dispositivos electrónicos, como televisores, computadoras y teléfonos inteligentes, del dormitorio.
  • Evite las comidas copiosas, la cafeína y el alcohol antes de acostarse. No pidas comida rápida en la merienda cena, contienen exceso de calorías.
  • Haz ejercicio. Hacer actividad física durante el día puede ayudarle a conciliar el sueño más fácilmente por la noche.