Gracias al metaverso, pasaremos más tiempo en pijamas! pijamadas, menos trafico, todo en casa 2050

Las horas que pasaremos dentro del metaverso, serán incontables que sin darnos cuenta, la vida allá afuera ya no nos interesará tanto! Para qué salir! Si todo lo que quiero ver, vestir, a donde quiero ir y convivir esta en el METAVERO.. sin quitarme la pijama!
El metaverso es el futuro! Es donde se convergen lo físico y lo digital
Aunque FACEBOOK ahora es METAVERSO, esto no significa que esta empresa será dueña de esta innovación futurista.. Muchas empresas ofrecerán metaverso y muchos caeremos en su oferta de entretenimiento…
Es ok ver en línea READT PLAYER ONE! Pero no vivirlo!
A través de Realidad Aumentada es como podremos entrar a un MetaVerso… No sería exagerado decir que sin IA, el metaverso no existiría; Como el carbono es para el mundo orgánico, la IA será tanto la matriz que proporcione el soporte estructural necesario como el material a partir del cual se hará la representación digital.
De todas las formas en que la IA dará forma a la forma del metaverso, quizás la más esencial sea el papel que desempeñará en la interfaz físico-digital. Traducir las acciones humanas a entradas digitales (lenguaje, movimiento de ojos, gestos con las manos, locomoción) son todas acciones en las que las empresas de inteligencia artificial y los investigadores ya han hecho un gran progreso. Comprender qué es un objeto físico para representarlo digitalmente parte de su correcta identificación, cuyo inicio ya vemos en las aplicaciones actuales de visión artificial.
Puede que no pienses que estarás en el metaverso, pero te prometo que en los próximos cinco años todos lo estaremos de una forma u otra
Metaverso NVIDIA
La intención de Nvidia es replicar este mundo de manera virtual. Para esto, han trabajado con más de 500 compañías tecnológicas desde el año pasado.
En la conferencia, Jensen Huang, CEO de la firma, presentó numerosas funciones de este nuevo Omniverso, como avatares, nuevas herramientas para los vehículos eléctricos y el desarrollo de ciudades virtuales, entre otras funciones llamativas.
Por supuesto, Nvidia tiene un gran interés en que funcione el concepto de metaverso. Ha estado buscando oportunidades de crecimiento que vayan más allá de sus raíces, en tarjetas gráficas para videojuegos. Una de las más importantes es la inteligencia artificial, que depende de sus chips para manejar tareas cada vez más exigentes, incluida la ayuda a representar los mundos necesarios para el metaverso. Nvidia también tiene una plataforma de software, Omniverse, para crear espacios virtuales.
Al mismo tiempo, Nvidia está intentando adquirir Arm Ltd., de SoftBank Group Corp., en lo que sería el acuerdo más grande en la historia de la industria de chips. Eso traería los muy apreciados diseños de semiconductores que se utilizan en la mayoría de los teléfonos inteligentes y otros dispositivos. Eso incluye sensores y cámaras, que serán una parte crucial de la infraestructura de los nuevos mundos.
Durante años, el cofundador y CEO de la empresa, Jensen Huang, ha sido un impulsor de la inteligencia artificial y los espacios virtuales que podría ayudar a crear. Hay miles de millones de dólares en juego y, al escuchar a Nvidia describirlo, podría reconfigurar las empresas de tecnología más grandes del mundo.