Saltar al contenido

Pinocchio de Guillermo del Toro va a por el Oscar a Mejor película

OSCARS 2023: Pinocchio de Guillermo del Toro. La película animada ha presentado un stop motion que revela su confianza y sus aspiraciones.

Pinocchio va contra los antecedentes de un certamen sumamente selectivo y que no suele reconocer a la animación más allá de su propia terna. Sólo tres películas han conseguido el objetivo en toda la historia del evento, Beauty and the BeastUp y Toy Story 3, ninguna de ellas pudo hacerse con el galardón.

¿Será Pinocchio la cuarta en llegar a la meta? Más importante aún, ¿será la primera en hacerse con la codiciada estatuilla? Los nominados al Oscar 2023 serán revelados el 24 de enero del 2023.

Pinocchio de Guillermo del Toro: una obra de arte animada

Guillermo del Toro estrena en Netflix «Pinocchio», uno de sus proyectos más personales y un retrato de la muerte «como un ente necesario, hermoso y profundo», según explicó el director mexicano en una entrevista.

Inspirado por la oscuridad del cuento homónimo de Carlo Collodi, y el recuerdo infantil del miedo que le infundió la película de Disney de 1940, Del Toro dedicó la mitad de su carrera al filme para demostrar que la animación no es cosa de niños, sino «arte».

El «Pinocchio» del director tapatío presenta una historia luminosa que explora desde la sabiduría de la inocencia temas como la aceptación a lo diferente, el procesamiento de la pérdida y la responsabilidad paternal.

Su «interesante» relación con su padre y los errores que él mismo cometió con sus hijas en su afán por no repetir la misma historia, toman parte en la producción que ya está disponible en la plataforma por streaming después de haber circulado en salas de cines selectas.

Es un poco un acto de contrición, de justicia, de cariño a lo complejo que es la paternidad en cualquiera de sus formas, es muy difícil y hermosa cuando te duele, cuando entiendes, cuando escuchas, cuando miras, y es terrible cuando no lo haces.

Pinocchio de Guillermo del Toro

Guillermo (Guadalajara, México, 1964) expande esta idea de la filiación al presentar símbolos como la iglesia en donde se adora a Jesucristo, la muerte del padre de uno de los personajes, o la aparición del dictador italiano Benito Mussolini.

Una forma terrible de paternidad es el fascismo, la imagen paterna del hombre fuerte, del líder intransigente y autoritario, me parecía aterradora…

comentó Del Toro, quien situó la película en la Segunda Guerra Mundial.

Dicho contexto, planta en la trama otra dualidad con la que le interesaba trabajar, que tenía que ver con la realidad y la fantasía.

.