Importante tomar probióticos en cápsulas sobre todo si estuviste tomando antibióticos! 5 mejores probióticos

En el mercado podrás encontar muchas opciones de probióticos en cápsulas, cada opción es una cepa de un organismo vivo diferente. Los probióticos NO SON MEDICAMENTOS, son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener y mejorar las bacterias buenas presentes de forma natural en nuestra microbiota intestinal.
Por ejemplo en una farmacia puedes encontrar una presentación de probióticos como suplemento alimenticio con lactobacilo y acidofilos. Ayudan a mejorar la digestión y a mantener sana la flora intestinal. LOL COLCHON
¿Qué es mejor? Probióticos en cápsulas o a través de alimentos o superfoods?
Ok, antes de empezar un debate… debemos conocer los tipos de cepas que son consideradas como probóticos y conocer cuáles van a aportarnos los mejores beneficios para la salud intestinal:
Tipos de probióticos. Cepas
Bifidobacteria animalis
Bifidobacteria bifidum
Lactobacillus rhamnosus
Bifidobacteria longum
Alimentos que contienen probióticos: Todos los alimentos que fueron elaborados previo a una fermentación. Ejemplo: Kimchi, yogur natural, aceitunas, pepinillos, encurtidos…
Cuando compres suplementos para consumir probióiticos, estudia bien la etiqueta que debe mencionar el tipo de cepa que contiene (puede ser una mezcla) y la cantidad de aportación por cápsula. Los PROBIÓTICOS EN CÁPSULAS ayudarán a proteger el aparato digestivo de microorganismos nocivos, a mejorar la digestión y la función intestinal, y además podrían proporcionar otros beneficios para la salud.
Beneficios de los probióticos en cápsulas:
- Ayudan a prevenir las molestias por las alergias o intolerancias a ciertos alimentos.
- Ayuda a prevenir la colitis, enfermedad de Chron, inflamación intestinal y el síndrome del intestino irritable.
- Previenen enfermedades como cáncer de colón, candidiasis, hemorroides e infecciones urinarias.
- Mejorar la digestión y combatir la acidez.
- Combate el estreñimiento y la diarrea, regulando el tránsito intestinal.
- Fomenta la absorción de nutriente
- Fortalece el sistema inmunológico, por el aumento de la producción de macrófagos, unas células de defense del organismo
- Impide la proliferación de bacterias malas en el intestino
- Para las personas intolerantes a la lactosa, ayuda a digerir esta sustancia
- Se le relaciona con una mejora en el humor ya que se ha descubierto una relación directa entre el equilibrio de la flora intestinal con la disminución de enfermedades como la depresión y la ansiedad.
Ejemplos de alimentos ricos en probióticos
- Chucrut. Fermentación de hojas frescasl del repollo o col.
- Pepinillos fermentados
- Masa madre
- Queso roquefort y queso de cabrales
- Yogur natural
- Kefir
- Leche fermentada
- Kombucha
Los probióticos deben ser ingeridos antes o después de una comida, para que los alimentos ayuden a las bacterias a sobrevivir al ácido gástrico y a llegar al intestino, donde pueden multiplicarse más fácilmente.
Los mejores probióticos en cápsulas 2022
Las bacterias más utilizadas en los mejores suplementos probióticos son las pertenecientes a los géneros Lactobacillus y Bifidobacterium.. Cuando estés por comprar, fijate bien en la etiqueta y conoce la CANTIDAD DE CFU. UFC en los probióticos se refiere a Unidades Formadoras de Colonias.
Por lo menos unos 10 mil millones o 10 billones para que se entienda, mientras más tenga más probabilidades de que os funcione mejor en vuestro organismo. Se recomienda tomarlos por 3 meses continuos si son probióticos en cápsulas.