Saltar al contenido

Qué es y cómo funciona Twitch. 3 datos sorprendentes de una plataforma en crecimiento

Twitch nace en 2011 como un spin-off de Justin.tv especializado en el streaming de videojuegos. La comunidad creció tan rápido que pronto captó la atención de los gigantes de la tecnología.

En 2014 fue comprada por Amazon por $970 millones USD tras no llegar a acuerdos con Google. A día de hoy el servicio está incluido como paquete en la suscripción de Amazon Prime.

A pesar de que la plataforma es conocida principalmente por el streaming de videojuegos, con el tiempo ha ido diversificando su contenido incluyendo música, deportes y otros tipos de contenido en directo.

Desde su adquisición por Amazon, Twitch no ha parado de crecer aprovechando el éxito de los eSports en todo el mundo. Ha ganado tanta popularidad que incluso existe una TwitchCon, una convención que permite conocer a streamers, jugar a juegos y participar en competiciones de eSports.

Cómo funciona Twitch

Twitch permite a los usuarios realizar y ver emisiones en directo. Los streamers transmiten un evento en tiempo real e interactúan con la audiencia que se comunica a través del chat.

Al realizar un directo, el streamer selecciona una categoría y etiquetas que luego serán utilizadas en los resultados de búsqueda y recomendaciones.

Existen numerosas categorías y etiquetas en Twitch, por lo que es muy importante que clasifiques correctamente tus streamings para que lleguen a tu audiencia.

Interfaz

  • Centro: en el centro de la pantalla verás un slider con emisiones en directo junto con una serie de recomendaciones de categorías y canales.
  • Barra superior: a la izquierda, la pestaña «siguiendo» muestra todas las novedades de los canales que sigues mientras que en «explorar» puedes descubrir nuevos canales que están emitiendo en directo. Y si clicas en los tres puntos también puedes acceder a distintos apartados corporativos e informativos de Twitch. Por su parte, la barra central permite realizar búsquedas, y a la derecha puedes consultar tus recompensas, notificaciones, mensajes y acceder a los ajustes de tu cuenta.
  • Panel a la izquierda: si has iniciado sesión verás una lista de los canales que sigues y una lista de canales recomendados que se encuentran emitiendo en directo.

Cómo crear una cuenta en Twitch

Crear una cuenta en Twitch es muy sencillo. Tanto a través de un ordenador como de un móvil sigue estos pasos:

  1. Ve a la página de Twitch
  2. Pulsa en Registrarse en la esquina superior derecha
  3. Rellena todos los campos del formulario
    • Nombre de usuario
    • Contraseña
    • Número de teléfono
  4. Introduce el código de verificación que recibirás en tu cuenta de correo
  5. Selecciona tus intereses y ¡listo! Ya estás registrado.

Consejo: activa la autenticación en dos pasos para mantener tu cuenta segura y poder emitir en directo.

Cómo ganar dinero con Twitch

Donaciones

Añade en el chat un enlace personalizado a tu cuenta de Paypal o crea un panel de donación para que los espectadores pueden realizar donaciones a tu canal.

Programa de afiliados

Los requisitos para convertirte en afiliado son:

  • Transmitir 500 minutos en los últimos 30 días
  • Transmitir 7 días distintos en los últimos 30 días
  • Contar con una media de 3 espectadores o más simultáneos en los últimos 30 días
  • Conseguir y mantener al menos 50 seguidores

El programa de afiliados de Twitch ofrece las siguientes ventajas:

1 .Suscripciones

Además de la suscripción de Prime Gaming, Twitch ofrece suscripciones de $4.99 USD, $$9.99 USD y $24.99 USD. Los streamers obtienen un 50% de las suscripciones. Aunque, en el caso de los canales más exitosos (con una media de más de 10,000 espectadores al mes), estos pueden llegar a obtener un 70% de las ganancias.

2.Bits

Son monedas virtuales que los usuarios pueden comprar para enviar Cheers, emoticonos animados para celebrar los mejores momentos. Los streamers reciben 1 céntimo por Bit.

3.Publicidad

Obtén una parte de los ingresos por publicidad en tu canal y determina la duración y frecuencia de los anuncios intermedios. Los ingresos dependen del CPM y campañas activas.

4.Ventas de juegos y artículos relacionados

Publica enlaces en tu canal a un producto de Amazon. Si un espectador compra un producto a través de tu enlace, te llevarás una comisión por todos los productos en el carrito de compra, no solo los anunciados.

Programa de socios de Twitch

Además de todos los beneficios del programa de afiliados, los socios disponen de mayores opciones de personalización y herramientas para el canal. Descubre todas las diferencias aquí.

Los requisitos para convertirte en socio son:

  • Transmitir 25 horas en los últimos 30 días
  • Transmitir 12 días distintos en los últimos 30 días
  • Conseguir una media de 75 espectadores en los últimos 30 días

Prime Gaming

Prime Gaming es un servicio incluido con Amazon Prime y Prime Video que ofrece:

  • Una suscripción gratuita por mes a un canal de afiliados/socios de Twitch
  • Juegos y contenidos específicos
  • Regalos de botín
  • Suscripción gratuita para Twitch.tv
  • Emoticonos exclusivos
  • Más opciones de color en el chat

Puedes probar Prime Gaming durante 30 días de forma totalmente gratuita, una vez consumido este periodo de tiempo podrás seguir haciendo uso del servicio por $4,99 USD al mes, pudiendo cancelar la suscripción en el momento que desees.

La guerra entre Twitch y YouTube

El modelo de negocio de Twitch junto con las críticas a YouTube ha provocado en los últimos años un importante tránsito de creadores de contenido de YouTube hacia Twitch.

Twitch empezó a contactar a youtubers prometiéndoles mayores ingresos y el resultado no se hizo esperar. Muchos creadores han manifestado públicamente que obtienen más ingresos a través de Twitch que de YouTube, incluso con menos visualizaciones y seguidores.

Algunos de los movimientos más destacados fueron los de creadores como PewDiePie, Casey Neistat, Logan Paul, Wismichu, AuronPlay o El Rubius por citar algunos.

YouTube no tardó en contraatacar firmando contratos exclusivos de streaming con gamers de Twitch como Valkyrae, LazarBeam o Muselk para su servicio YouTube Gaming y recuperando a algunas de las estrellas perdidas. 

Incluso Facebook Gaming comenzó a mover ficha en el mercado de los gamers. Parece que la guerra del live streaming de videojuegos no ha hecho más que comenzar.

Actualmente Twitch tiene su propio ecosistema de grandes influencers de referencia, en los que además de los mencionados Rubius o Auronplay, en España destacan dos nombres sobre los demás: TheGrefg, que durante mucho tiempo ostentó el récord de audiencia de un directo en esta plataforma, e Ibai Llanos, quien lo desbancó en junio de 2022 con el directo «LaVelada» (3,3 millones de espectadores) y que es sin duda, la cara más conocida para los no usuarios de Twitch, gracias a, entre otras iniciativas, su actividad en el campo de los eSports o su alianza con el futbolista Gerard Piqué.

La pandemia, un trampolín para Twitch

La pandemia del coronavirus disparó el consumo de Twitch. El número de canales activos creció desde los 3,75 millones en febrero de 2020 hasta 7,4 millones en julio de ese mismo año. Esto supuso un incremento de casi el 200% en apenas 4 meses. Fuera del colchón. Todos jugar.

Ante este exponencial crecimiento de la plataforma y para evitar que los usuarios terminasen cansándose del mismo tipo de contenido, Twitch decidió apostar por nuevos formatos y por diversificar su oferta de contenidos.

Algunos ejemplos de este tipo de contenidos son: series, programas y entrevistas en directo, interactivas y de producción propia relacionadas con videojuegos, deportes o música que pretendían atraer a diferentes audiencias a la plataforma.

En el mes de julio de 2020, por ejemplo, se retransmitieron varios partidos de la Premier League en directo a través de Twitch y organizaciones como la NBA, NHL, MLS o MLB ya tienen cuenta en la plataforma de streaming.

Quizá te puede interesar leer. ¿Cómo ganar dinero con OnlyFans?